Telefónica ha remodelado por completo su estructura empresarial en España para dar rienda suelta a los negocios que se hacen mayores y que adquieren importancia con el paso del tiempo. La operadora ha anunciado este miércoles por la tarde que la empresa estará dividida en seis divisiones independientes, pero que todas ellas confluirán en Emilio Gayo.
Así, las dos grandes novedades que ha presentado Telefónica es la creación de las dos áreas comerciales en las que más pretende crecer: clientes y verticales. La sociedad tendrá así la división B2C y Verticales.
La primera de ella, que liderará Oscar Candiles, gestionará todo lo referido a los clientes residenciales, tanto los canales como las ventas, atención, ofertas comerciales o el marketing. La segunda, se centrará en Movistar Prosegur Alarmas (MPA), eHealth, Energía y Servicios Financieros. Además, desde esta dirección se coordinarán todos los negocios verticales que se incorporen en la oferta comercial a clientes y empresas. Esta área estará liderada por el actual director territorial de la zona Este (Cataluña, Aragón, Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia) José Manuel Casas, que compaginará ambas tareas como director de negocios verticales y director territorial.
La estrategia en el área de B2C será fundamental para Telefónica ya que, en plena crisis por la guerra de precios en el sector de las telecomunicaciones españolas, la operadora deberá tener unas líneas maestras claras y frenar la marcha de los clientes que se ha producido en los últimos trimestres. En cuanto a las verticales, la compañía ha puesto muchos esfuerzos en los negocios de alarmas, salud o, energía. Cabe recordar que la compañía creará una joint venture con Repsol, tal y como adelantó este periódico.
Respecto al negocio mayorista (redes y empresas), Telefónica ha puesto al frente de esta división a Marisa De Urquía. La empresa indica que "gestionará la comercialización e ingeniería de clientes y operaciones mayoristas".
Serrahima dice adiós a O2
Otra de las grandes novedades dentro de esta revolución que ha preparado Telefónica es la del adiós de Pedro Serrahima en la low cost de Telefónica, O2. Según fuentes de la compañía esta marcha se debe a que la marca ya está consolidada dentro del panorama español. Así, el directivo dirigirá Experiencia de cliente y calidad. Esta área transversal reforzará la relación con los clientes mediante la definición e implantación de políticas de calidad. El objetivo debe ser continuar reforzando a la compañía como referente en este aspecto.
A su vez, Telefónica ha nombrado a Luis Rivera como nuevo consejero delegado de la fiberco, filial destinada a hacer crecer su fibra óptica en nuestro país.
Telefónica España quiere también robustecer el área de Operaciones, Red y Tecnología de la Información (ORTI) por ser clave en el servicio a los negocios. Esta dirección sigue bajo la dirección de Joaquín Mata y se focalizará en la automatización, la utilización de la tecnología como palanca de transformación y la eficiencia de todos los procesos y negocios de la compañía, entre otros aspectos.
Por último, Adrián García Nevado continúa al frente de B2B (clientes empresariales y administraciones públicas) y Cristina Burzako como consejera delegada de Movistar Plus+, en el área de Audiovisuales.
Te puede interesar
-
La guerra de precios de las 'telecos' se recrudece en 2025 con Movistar al margen
-
Sánchez hará todo lo posible para que Oughourlian no gane la batalla de Prisa
-
Vodafone lanza nuevas tarifas móviles con datos ilimitados desde 15 euros
-
El director financiero de Finetwork abandona la compañía un mes después de su fichaje
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 6 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 7 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 8 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 9 La deuda podría llegar al 181% del PIB en 2070