Los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y CCOO, Unai Sordo, han celebrado este Primero de Mayo los avances logrados en derechos laborales en los últimos meses pero han advertido de que queda "mucho por hacer", como en causas e indemnizaciones del despido, y han urgido subidas salariales. En declaraciones a los medios antes del inicio de la manifestación de Madrid, Álvarez ha señalado que los avances logrados en los últimos tiempos, como la ley 'rider' o las subidas del SMI, han cambiado "la faz del país" pero que queda "mucho por conseguir".
En este sentido, Álvarez ha apuntado a los motivos e indemnizaciones de los despidos y a la salud en el trabajo donde, ha recordado, cada día pierden la vida en España dos personas mientras que aumentan también los problemas de salud mental. Este Primero de Mayo, ha concluido, es el momento para "tomar aliento y seguir en la lucha".
Por su parte, Sordo ha asegurado que estamos ante un Primero de Mayo que será "un punto de inflexión en la política de reivindicación de lo que hemos hecho y para la mejora de los salarios que a través de los convenios colectivos se tiene que dar en la segunda parte del año". "Celebramos un Primero de Mayo en un momento de gran incertidumbre sobre cómo va a evolucionar las variables económicas y del empleo en los próximos tiempos", ha asegurado Sordo.
Negociación colectiva
En este sentido, ha explicado que aunque ha quedado atrás la crisis pandémica "nos hemos adentrado en un nuevo riesgo de crisis y ralentización producto de una guerra criminal y de un incremento desmesurado de los precios". El líder de CCOO ha dejado claro que "no vamos a permitir un bloqueo de la negociación colectiva que reduzca la capacidad de compra, no vamos a transigir con la actitud de boicot de las organizaciones empresariales", a las que exige que firmen un nuevo pacto salarial que garantice el poder adquisitivo.
Asimismo, ha apostado por "desenmascarar a los que envían mensajes a los trabajadores y luego votan en contra de subir el SMI". Ambos han tenido también palabras de condena y ánimo para los trabajadores de Ucrania.
Te puede interesar
-
El Gobierno espera que Junts retire la petición de cuestión de confianza: "Todo va allanándose"
-
Yolanda Díaz llama a priorizar la "Europa social" y se opone al aumento del gasto de Defensa
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
-
Sánchez evita de nuevo aludir a la tributación del SMI y define a Feijóo como un "colosal engaño"
Lo más visto
- 1 Macron corrige a Trump en la Casa Blanca
- 2 Mercadona lanza un impresionante producto para el cuidado facial
- 3 Las 10 mejores fajas reductoras para vestidos de 2025
- 4 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 5 Europa se moviliza para evitar que Trump traicione a Ucrania
- 6 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 7 Los clubes de lectura de las 'celebrities'
- 8 Las 10 mejores cafeteras express en calidad precio de 2025
- 9 Los 10 mejores contornos de ojos 50 años según la OCU en 2025