El Gobierno de Alemania ha mostrado este lunes su apoyo a la imposición de un embargo de petróleo a Rusia por su invasión de Ucrania, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente, Vladimir Putin, en medio de los esfuerzos internacionales por incrementar la presión sobre Moscú. La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, ha indicado en declaraciones concedidas a la cadena de televisión alemana ARD que Berlín está "preparado" para hacer frente a la situación sin petróleo ruso durante varios años.
Así, ha explicado que los nuevos contratos sobre el suministro de petróleo han reducido de forma significativa la dependencia de Rusia, con el consumo cayendo del 35% al 12% en cuestión de pocas semanas, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.
Sin embargo, el ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha reconocido que aún no hay un acuerdo sobre este asunto y ha destacado que "otros países no están aún preparados" para adoptar esta medida.
Crisis petrolera
Habeck ha reconocido que un embargo petrolero a Rusia tendría un impacto sobre el país y que habría alzas en los precios, al tiempo que ha argüido que podría implicar además déficits temporales. Por contra, ha subrayado que no implicaría que Alemania cayera en una "crisis petrolera".
Los ministros de Energía de la Unión Europea (UE) mantendrán este mismo lunes una reunión extraordinaria para abordar la situación energética en el mercado comunitario en el contexto de la invasión rusa de Ucrania y después de que la compañía de gas estatal rusa, Gazprom, decidiera cortar el suministro a Polonia y Bulgaria la semana pasada ante la negativa de ambos países de pagar el gas en rublos como exige el Kremlin.
En este contexto, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, pidió el domingo al Alto Representante de la UE para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, que el próximo paquete de sanciones contra Rusia incluya un embargo del petróleo.
Te puede interesar
-
Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
-
Putin maquina para acabar con Zelenski: quiere un gobierno supervisado por la ONU y elecciones
-
Europa se planta y exige un puesto en la mesa para negociar el futuro de Ucrania
-
Albares: "No hay ninguna amenaza para España, nadie se está preparando para ninguna guerra"
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 El mundo, en vilo ante los efectos de la guerra arancelaria de Trump
- 6 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 7 Cómo incluir en la declaración de la Renta si eres propietario o inquilino
- 8 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 9 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito