La Comisión Europea ha replicado este lunes a España y Portugal que todavía no se ha adoptado una decisión formal sobre la propuesta ibérica para poner un techo máximo al precio del gas natural para la generación de electricidad, sino que solamente ha emitido una valoración preliminar del borrador que ha recibido por parte de los gobiernos de ambos gobiernos. "Aunque no se ha tomado una decisión formal en este momento, la Comisión permanece en contacto cercano con las autoridades españolas y portuguesas sobre el diseño de la medida", ha explicado a Europa Press un portavoz de la Comisión Europea.
El Ejecutivo comunitario ha indicado que ha recibido "recientemente" un borrador de la medida técnica que incluía "un gran número de detalles relevantes" sobre el acuerdo político de la 'excepción ibérica'. Sin embargo, el portavoz de la Comisión Europea ha asegurado que a fecha de hoy solamente se ha compartido "una valoración preliminar". "Todavía queda pendiente cierta información y se espera [que se incluya] en la notificación formal, que sucederá pronto. El objetivo principal de la Comisión es alcanzar decisiones sólidas y legales lo más pronto posible", ha apostillado el portavoz comunitario.
Este lunes, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico confirmaron a Europa Press que, una vez recibido el visto bueno preliminar de Bruselas a la denominada 'excepción ibérica', "siguen trabajando para poder llevarlo mañana al Consejo de Ministros o lo antes posible".
De su lado, en un encuentro con la prensa lusa en Estrasburgo, el primer ministro portugués, António Costa, confirmó este visto bueno de Bruselas y señaló que podría aprobar la entrada en vigor de esta medida en el país luso en un reunión extraordinaria del Consejo de Ministros que podría tener lugar mañana.
Propuesta conjunta
"Precisamente esta mañana, la Comisión Europea dio 'luz verde' a la propuesta portuguesa y española para evitar la contaminación del precio de la electricidad por la subida del precio del gas y esta es una medida de largo alcance", dijo António Costa en declaraciones recogidas por el diario portugués 'Jornal de Negocios'.
España y Portugal enviaron a finales de la pasada semana su propuesta conjunta a la Comisión Europea, tras semanas arduas de negociaciones técnicas. Con arreglo al acuerdo alcanzado con el Ejecutivo comunitario, el precio de referencia del gas se fijará, en un primer momento, en torno a 40 euros/MWh y marcará un precio medio de 50 euros/MWh a lo largo de los 12 meses que esté en vigor.
Este acuerdo, alineado con la decisión del Consejo Europeo del 24 y 25 de marzo, compatible con el tratado y los reglamentos, permitirá poner así en marcha un mecanismo temporal, la denominada 'excepción ibérica' y dar cobertura hasta el final del próximo invierno. Además, todos los consumidores se verán beneficiados de este mecanismo, de manera inmediata especialmente los que están indexados al mercado diario (spot), los de la tarifa regulada, el denominado PVPC.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 1 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
Persán adquiere Mibelle Group para liderar el mercado de cuidado del hogar e higiene personal
-
Precio de la luz hoy, 31 de marzo de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones