La Comisión Europea calcula que la Unión Europea tendrá que invertir 195.000 millones de euros adicionales hasta 2027 para alejarse aceleradamente de los combustibles fósiles rusos, principalmente a través del despliegue de renovables, mayor eficiencia energética y desarrollo del hidrógeno sostenible. "El modelo analiza todas las importaciones de combustibles fósiles de Rusia, siendo el gas natural el más difícil de eliminar", señala la Comisión en el borrador del plan "Repower EU" que presentará la próxima semana.
El documento, adelantado por el portal francés Contexte y al que ha tenido acceso EFE, estima que la UE puede ahorrase al año 80.000 millones de euros en importaciones de gas, 12.000 millones en petróleo y 1.700 millones en carbón. Separarse de los productos energéticos rusos requerirá desplegar "a escala masiva" generación renovable, aumentar las importaciones de gas natural licuado, establecer compras conjuntas, desarrollar la industria del hidrógeno, así como reducir el consumo de hidrocarburos en transporte, industria y edificios.
Eso precisará, añade la Comisión, aumentar la capacidad industrial y "la capacitación en tecnologías clave como la solar y la eólica, las bombas de calor y los electrolizadores". La Comisión estima que también habrá que invertir unos 29.000 millones de euros adicionales para que la red eléctrica pueda absorber el incremento de la generación y el consumo.
"Una red energética de la UE verdaderamente interconectada garantizará la seguridad energética para todos", añade la Comisión en el borrador del documento principal del plan Repower EU, que busca acelerar la transición de la Unión Europea hacia una economía sin carbono y sin combustibles importados de Rusia, país que la UE ha sancionado tras la invasión de Ucrania iniciada el pasado febrero.
Te puede interesar
-
Persán adquiere Mibelle Group para liderar el mercado de cuidado del hogar e higiene personal
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
“La extrema derecha y los islamistas se parecen y se retroalimentan”
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El fanatismo de María Jesús Montero
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 7 La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
- 8 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 9 El rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros