Las energéticas se vuelcan con Estados Unidos. Durante los últimos meses las empresas del sector han visto en el país norteamericano una gran oportunidad para acometer inversiones. Naturgy, en este sentido, ha anunciado una inversión de hasta 264 millones de euros en una planta fotovoltaica, la primera que tendrá en dicho territorio.
Se trata de una infraestructura de 300 MW de potencia pico en el estado de Texas. La planta, que está previsto que entre en operación comercial antes de final de 2023, ocupará una superficie de más de 800 hectáreas y estará ubicada en el condado de Fayette, al Este de Texas. La instalación estará constituida por cerca de 555.600 módulos fotovoltaicos, que generarán 560 GWh anuales de electricidad.
“El inicio de la construcción de esta nueva instalación es un hito para Naturgy, no sólo porque es la primera en Estados Unidos y la mayor fotovoltaica de la compañía en el mundo, sino porque demuestra nuestro firme compromiso con el desarrollo de las energías renovables y con la transición energética”, ha explicado el presidente de Naturgy, Francisco Reynés.
Según ha informado la propia compañía, la operación dará trabajo a unas 200 personas durante la ejecución de las obras, que alcanzarán picos de alrededor de 600 trabajadores en los momentos de mayor carga de trabajo.
Naturgy y EEUU
Naturgy prevé invertir más de 1.000 millones de euros en Estados Unidos en los próximos años para disponer de una potencia operativa de 500 MW en 2023 y 1.200 MW en el año 2025. El pasado año, Naturgy compró en Estados Unidos un portfolio de 25 proyectos, que suman más de 3,5 GW, y firmó un acuerdo de desarrollo en exclusividad para los mismos con Candela Renewables para los próximos cinco años.
Este acuerdo posibilita el desarrollo de proyectos solares y de almacenamiento de energía en exclusiva para Naturgy, el primero de los cuales es el que se ha empezado a construir ahora en Texas.
Naturgy ha hecho una apuesta muy importante por el desarrollo de las energías renovables y tiene previsto alcanzar los 14 GW de potencia instalada en 2025, desde los 5,2 GW actuales. Las inversiones totales de la compañía aumentaron en 2021 hasta los 1.484 millones de euros.
Cerca del 65% de este importe, 952 millones (+30%), se destinó a crecimiento y, principalmente, al desarrollo de las redes de gas y electricidad, a la vez que a incrementar la potencia instalada en generación renovable en Australia, España y Estados Unidos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 7 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 8 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 9 El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad