España quiere aprovechar la oportunidad para convertirse en un pilar energético clave para el abastecimiento de Europa. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado hoy que ante el escenario incierto abierto por la crisis derivada del conflicto en Ucrania España dispone del 37% de la capacidad de regasificación de la Unión Europea y, que junto a Portugal, posee casi la mitad del almacenamiento del gas licuado. Ha destacado que representan una oportunidad para la Unión Europea (UE) de reducir su dependencia energética de Rusia. Por ello, ha subrayado la necesidad de aumentar las interconexiones entre la Península Ibérica y el resto del mercado europeo, "el único problema es la interconexión".
"España, la Península Ibérica y, diría, el sur de Europa, tendrán la oportunidad de dar una respuesta a esta dependencia energética de la energía fósil de Rusia", ha afirmado Sánchez durante una entrevista con la cadena estadounidense CNBC en el Foro Económico Mundial, que se celebra en Davos (Suiza).
En este sentido, el presidente del Gobierno ha señalado que, en su opinión, el mercado energético de la UE no está bien diseñado y no responde al estrés provocado por esta crisis al no contar con fuertes interconexiones en el seno de la UE, por lo que ha apuntado la importancia de llevar a cabo una gran reflexión a nivel europeo sobre cómo adaptar el sistema energético. "Por eso creo que es importante que la Comisión haga una declaración sobre la necesidad de aumentar e intensificar las interconexiones entre la Península Ibérica y el resto de la UE".
Previsión económica
Por otro lado, el presidente del Gobierno, que tiene previsto intervenir doblemente este martes en el Foro Económico Mundial, ha defendido que los fundamentales de la economía española "son bastante fuertes". De este modo, Sánchez ha recordado que las previsiones del Ejecutivo apuntan a un crecimiento del PIB del 4,3% en 2022, mientras que ha destacado que la evolución del empleo "es bastante impresionante", con más de 20 millones de ocupados, una cifra que no se alcanzaba en España desde hace años.
"Nuestras previsiones apuntan a un déficit inferior al 3% del PIB para 2025 y una deuda pública inferior al 110% del PIB", ha recordado para subrayar el compromiso del Gobierno con la consolidación fiscal y la transición hacia una economía verde en España.
Asimismo, con la agenda de reformas y los fondos de recuperación europeos, Sánchez ha asegurado que el Gobierno está listo para amortiguar las consecuencias de la guerra y modernizar la economía, así como aumentar la competitividad y productividad. "Estamos encarando con optimismo el futuro sobre la economía española", ha afirmado.
Te puede interesar
-
España y la transición energética: ¿estamos preparados para liderar o quedaremos rezagados?
-
Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
-
Illa y López ofrecen un modelo de "prosperidad compartida" para Cataluña y Madrid
-
Sánchez, en tromba contra Feijóo: "No le importan nada los pensionistas"
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 9 Benidorm Fest 2025: Melody gana y representará a España en Eurovisión