El contexto internacional ha tensionado el mercado de la energía a niveles no vistos desde hacía muchos años. A la invasión de Ucrania y el previsible cierre del grifo del gas ruso se ha sumado, en el caso español, el desencuentro político con Argelia, nuestro principal proveedor, a cuenta de la cuestión del Sáhara. Las consecuencias son conocidas. Las subidas de los precios de las materias primas y la escalada de la inflación se dejan notar en el bolsillo de todos. También en la actividad industrial: aumento de costes, reducción de márgenes e incertidumbre. Para responder a ello, Naturgy ha lanzado la tarifa Compromiso Gas Industrial, que ofrece al sector productivo español un precio de 55 €/MWh hasta finales de 2025.
Menos volatilidad, más competitividad
Un coste fijo por debajo de los precios actuales de los mercados internacionales que permitirá a las empresas controlar el impacto del precio de la energía, estabilizar los costes de producción a largo plazo y, por tanto, ser más competitivos. «Queremos contribuir a mejorar la competitividad de las empresas españolas, mejorando la visibilidad y reduciendo su exposición a la volatilidad de los precios internacionales de la energía», ha explicado el presidente de Naturgy, Francisco Reynés. «Ya lo hicimos en anteriores ocasiones, y es una demostración de nuestro compromiso con los clientes y la sociedad».
Esta iniciativa de Naturgy es una reedición del movimiento realizado en septiembre de 2021, al inicio de la escalada del precio de electricidad que llega hasta hoy. La compañía lanzó entonces su Compromiso Luz, una apuesta pionera en el sector destinada a mitigar los efectos de los elevados precios del pool eléctrico, y que ha supuesto la venta de toda su generación inframarginal (equivalente al consumo de 4.000.000 de hogares), por debajo de los 67 €/MWh fijados por el Gobierno.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 1 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
Argelia, el aliado gasístico que complica la entrada de Taqa en Naturgy
-
Precio de la luz hoy, 31 de marzo de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones