La tercera entidad financiera del País Vasco, Laboral Kutxa, ha informado que ha sido víctima de un ciberataque en el que se han visto afectado el servicio de correspondencia con sus clientes. La entidad asegura que el intento de intromisión "no ha conseguido vulnerar ningún otro sistema ni servicio". Apunta que el equipo de seguridad ha detectado el incidente y ha confirmado el acceso "no autorizado" a su sistema.
En una nota, la compañía ha afirmado que la activación de sus protocolos ha logrado "neutralizar la intromisión" y el problema ha podido ser subsanado. Laboral Kutxa es la tercera entidad financiera del País Vasco, tras Kutxabank y BBVA, y cuenta con 750.000 clientes en Euskadi y otros 110.000 en Navarra. Ha añadido que tras detectar el problema se han implantado medidas de refuerzo para "evitar su repetición".
El incidente ha sido puesto en conocimiento de las autoridades supervisoras competentes, el Banco de España y la Agencia de Protección de Datos. También se ha notificado la intromisión al Instituto Nacional de Ciberseguridad y al Centro Vasco de Ciberseguridad y se ha procedido a presentar una denuncia.
Laboral Kutxa ha informado a los clientes que han resultado afectados, cuyo número no ha detallado. La entidad asegura que no se han visto afectados ni la integridad ni la disponibilidad de sus datos y no ha resultado afectada ninguna operativa de la entidad, estando garantizada "en todo momento" la operativa bancaria de sus clientes. Añade que no se ha visto afectada ni información personal ni numeraciones de tarjetas u otros elementos de autenticación.
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
Llega a España el "spoofing", la estafa que deja tu cuenta a cero
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 Llega a España el "spoofing", la estafa que deja tu cuenta a cero
- 6 EEUU vota en la ONU contra la salida de Rusia de Ucrania
- 7 Los barones del PP votarán en contra de la quita de la deuda
- 8 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 9 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez