Ryanair y y Comisiones Obreras (CC.OO) han alcanzado un acuerdo colectivo para mejorar las condiciones laborales y salariales de los tripulantes de cabina (TCP) afiliados al sindicato que la compañía irlandesa de bajo coste tiene en España. El pacto tiene vigencia hasta octubre de 2023 y pretende servir de base para negociar un futuro convenio colectivo.
Entre otras cosas, contempla subidas directas de sueldo y servirá para equiparar al alza las condiciones de los trabajadores a las de las bases de Madrid, Barcelona y Valencia. Habrá más sueldo fijo en el salario base de los tripulantes reduciendo la parte sometida a conceptos variables y una mayor jornada mínima anual. "Vuelen o no vuelen, van a cobrar el equivalente a las 600 horas de vuelo", ha explicado el secretario general del sector Aéreo y Servicios Turísticos de CCOO, Jon Herrera.
Ryanair también ofrecerá a los tripulantes contrato directo con la compañía y no con agencias de colocación. Eso hará que se les aplique la legislación española y puedan verse beneficiados de las medidas de la nueva reforma laboral.
Además, también recoge que los tripulantes tengan turnos de cinco días de trabajo y tres de descanso. "Implicará en torno a 20 días libres adicionales de lo que tienen ahora", ha elogiado el responsable del sindicato.
El pacto se ha alcanzado al margen de las negociaciones abiertas desde hace años por los sindicatos USO y SITCPLA para lograr un convenio colectivo con la compañía irlandesa. Estas dos organizaciones sindicales de tripulantes han amenazado con ir a la huelga este verano si la empresa no mejora las condiciones laborales.
A partir de ahora, CC.OO abrirá "un proceso de escucha" de los tripulantes para presentar nuevas demandas laborales a la dirección de la compañía de cara a la firma de un futuro convenio colectivo.
"Estamos muy satisfechos con este acuerdo que supone unas grandes mejoras para los tripulantes tanto en cuestiones salariales y laborales. Hemos trabajado muy duramente para llegar a este acuerdo que no es el punto final, sino el inicio de un acuerdo duradero para mejora de las condiciones de los tripulantes de cabina", ha expresado Darrell Hughes, People Director de Ryanair.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El fanatismo de María Jesús Montero
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 7 La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
- 8 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 9 El rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros