Telefónica y Repsol ya han presentado su apuesta común para comercializar y ofrecer energía solar a sus clientes. Tal y como avanzó este periódico, las dos empresas han creado una nueva compañía, que se llamará Solar 360.
La maquinaria ha empezado a rodar una vez que las dos empresas españolas recibieron el visto bueno de Bruselas para poder operar en el mercado español. Según ha indicado la operadora española el lanzamiento de la nueva joint venture será este mismo mes de junio por lo que los usuarios de la empresa de telecomunicaciones y de la petrolera podrán adquirir sus servicios en las próximas semanas.
La oferta será personalizada para cada tipo de cliente según su nivel y hábitos de consumo, buscando maximizar los ahorros sobre su factura actual de la luz. Incluirá una aplicación móvil para el control de la instalación y la optimización continua del gasto energético, una financiación personalizada para cada tipo de consumidor y otros servicios de valor añadido vinculados a la instalación fotovoltaica.
Telefónica y Repsol ofertarán a todos sus clientes en todos sus puntos de venta oficiales (tiendas y gasolineras) los servicios energéticos de la joint venture. La fórmula para vender el nuevo producto no será necesario ser abonado de Movistar y se asemejará al modelo utilizado en su vertical de alarmas por lo que cualquier persona interesada podrá adquirir los paneles solares.
Cabe recordar que la nueva empresa estará participada al 50% por los dos gigantes del Ibex 35. Esta fórmula, por tanto, supondrá que la operadora no sea una empresa que comercializa a terceros la energía solar, si no que tendrá capacidad ejecutiva dentro del nuevo proyecto junto a Repsol, que sigue ampliando sus fronteras en la energía renovable.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Juan José Omella, el arzobispo español que puede ser Papa
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 5 Esto es lo que se tarda en elegir al sucesor del Papa Francisco
- 6 Houston, tenemos un problema... con los coches
- 7 Muere el Papa Francisco, el pontífice que revolucionó la Curia
- 8 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 9 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?