El tope del gas en la generación eléctrica se estrena con un coste inferior del 23% en apenas 24 horas. Este miércoles se estrena la llamada excepción ibérica y lo hará con un precio del megavatio a la hora de 165 euros, respecto a los 214 euros por megavatio que se han pagado este martes.
El precio máximo de la luz para la jornada del miércoles se producirá entre las 01.00 y las 02.00 horas, con 194,07 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 144,17 euros/MWh, se registrará entre las cuatro y las cinco de la tarde. Durate todo el día no se traspasará la barrera de los 200 euros.
Tras casi dos meses de espera, el sistema eléctrico español introduce en sus subastas el límite al precio del gas. En concreto, las centrales de ciclo combinado, propulsadas por gas, deberán producir la energía a un precio máximo de 48 euros durante los próximos 12 meses.
Con dicha medida, el Gobierno de Pedro Sánchez estima que la factura de la luz se reducirá entre un 15% y un 20%. El Ejecutivo, junto a Portugal, llevó a Bruselas el precio límite del gas a Bruselas ya que entendían que el aumento del coste de esta materia prima hacía inflar la factura eléctrica, que se ha encarecido más de un un 400% durante el último año.
Cabe recordar que los precios anteriormente citados son para aquellos usuarios que tienen contratada la tarifa regulada o también llamada PVPC. Entre ellos se encuentran los beneficiarios del bono social eléctrico.
Medida histórica
Una vez que se ha producido la casación del mix eléctrico español, el Gobierno ha querido sacar pecho por la puesta en marcha de la excepción ibérica. Así, lo ha calificado como "una medida histórica" que permitirá abaratar la factura de la luz de los hogares y empresas acogidas a la tarifa regulada (PVPC) en torno a un 20% y amortiguar la subida del IPC "en torno a un punto".
Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que esta medida, en aplicación ya desde este miércoles, beneficiará "casi a 11 millones de hogares y empresas" y supone que "por primera vez no van a pagar los mismos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 4 Sánchez y Ayuso se quitan de en medio (y no hace falta)
- 5 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 9 El Supremo accede a la petición del fiscal general y cita como testigo al novio de Ayuso