Ha sido una batalla larga, con sanción millonaria de por medio y una negociación de más de tres años. Finalmente, Google ha aceptado pagar a los medios franceses por los contenidos que distribuye en sus buscadores, después de una negociación de tres años y de haber sido multada en julio de 2021 con 500 millones de euros por incumplir la ley sobre los derechos afines en Francia.
En un comunicado, la Autoridad de la Competencia de Francia explicó que el acuerdo alcanzado con la multinacional estadounidense cubre los próximos cinco años, renovables otros cinco. "La Autoridad considera que los compromisos propuestos por Google son suficientes para acabar con las preocupaciones de competencia expresadas y tiene un carácter sustancial, creíble y verificable", indicó el organismo en su dictamen.
Google estaba sujeta a la directiva europea que adoptó Francia en 2019, el primer país de la UE en hacerlo, en la que obliga a las plataformas de internet a remunerar a los medios que crean los contenidos en concepto de derechos afines.
500 millones de multa
La Alianza de la Prensa de Interés General (APIG), entidad que agrupa a los editores de diarios franceses, el Sindicato de Editores de Revistas de Francia (SEPM) y la agencia de noticias AFP alertaron a las autoridades de que Google no estaba cumpliendo. En julio 2021, la multinacional estadounidense fue multada con 500 millones por no haber negociado de buena fe con los medios de comunicación una compensación por los contenidos.
El presidente de la Autoridad de la Competencia, Benoît Coeuré, se felicitó del acuerdo alcanzado con el gigante de Silicon Valley y dijo que "los diferentes medios de acción" puestos en marcha ante Google han servido para "ofrecer un contexto y unas garantías equitativas para los editores y agencia de prensa".
Además de Google, Facebook y la Alianza de la Prensa de Interés General llegaron en Francia a un acuerdo para el pago de derechos conexos a los periódicos y la creación de Facebook News en el país.
Te puede interesar
-
El juez Peinado salpica al Ibex 35 y enfada a los afectados por el 'caso Begoña Gómez'
-
La IA contra Google: la batalla por el control de la información
-
El Independiente lanza su nueva app móvil para iOS y Android
-
Luchar contra Apple, Google o Booking: la ley para los consumidores que el Gobierno dejó en un cajón
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra