Ha sido una batalla larga, con sanción millonaria de por medio y una negociación de más de tres años. Finalmente, Google ha aceptado pagar a los medios franceses por los contenidos que distribuye en sus buscadores, después de una negociación de tres años y de haber sido multada en julio de 2021 con 500 millones de euros por incumplir la ley sobre los derechos afines en Francia.
En un comunicado, la Autoridad de la Competencia de Francia explicó que el acuerdo alcanzado con la multinacional estadounidense cubre los próximos cinco años, renovables otros cinco. "La Autoridad considera que los compromisos propuestos por Google son suficientes para acabar con las preocupaciones de competencia expresadas y tiene un carácter sustancial, creíble y verificable", indicó el organismo en su dictamen.
Google estaba sujeta a la directiva europea que adoptó Francia en 2019, el primer país de la UE en hacerlo, en la que obliga a las plataformas de internet a remunerar a los medios que crean los contenidos en concepto de derechos afines.
500 millones de multa
La Alianza de la Prensa de Interés General (APIG), entidad que agrupa a los editores de diarios franceses, el Sindicato de Editores de Revistas de Francia (SEPM) y la agencia de noticias AFP alertaron a las autoridades de que Google no estaba cumpliendo. En julio 2021, la multinacional estadounidense fue multada con 500 millones por no haber negociado de buena fe con los medios de comunicación una compensación por los contenidos.
El presidente de la Autoridad de la Competencia, Benoît Coeuré, se felicitó del acuerdo alcanzado con el gigante de Silicon Valley y dijo que "los diferentes medios de acción" puestos en marcha ante Google han servido para "ofrecer un contexto y unas garantías equitativas para los editores y agencia de prensa".
Además de Google, Facebook y la Alianza de la Prensa de Interés General llegaron en Francia a un acuerdo para el pago de derechos conexos a los periódicos y la creación de Facebook News en el país.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"