El túnel Chamartín-Atocha que evitará los transbordos del AVE estará operativo desde el próximo 1 de julio.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha anunciado que el próximo viernes 1 de julio se pondrá en servicio el nuevo túnel en ancho estándar entre las estaciones de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y Madrid-Puerta de Atocha que conectará las líneas de alta velocidad del norte de España con las del este y el sur.
La conexión, indica el ministerio en una nota, ha costado 338 millones de euros y es el primer paso de un proceso que culminará con la estación pasante de Atocha, que articulará una red única y transversal, evitando transbordos en la capital y potenciando la vertebración territorial, informa Efe.
Nuevo acceso sur
Además, el 1 de julio también se estrenará el nuevo acceso sur de alta velocidad a la capital, que permitirá descongestionar el tráfico de entrada y salida a Madrid y dar respuesta al incremento de circulaciones asociado a la liberalización ferroviaria.
La obra ha consistido en acometer una duplicación de vía en el tramo de 28 kilómetros entre Puerta de Atocha y Torrejón de Velasco, con una inversión de 734 millones.
Hasta ahora, los trenes de alta velocidad de Levante con destino a Madrid, y viceversa, han compartido su acceso a la capital con los trenes con origen o destino Andalucía, pero en adelante contarán con una vía propia.
Esta intervención ha supuesto, según el ministerio, "un reto tecnológico", al exigir la interconexión de los sistemas de señalización de tres líneas de alta velocidad de épocas y tecnologías diferentes.
Una vez finalizada la ampliación de Madrid-Puerta de Atocha, y con la futura estación pasante en funcionamiento, todos los trenes de alta velocidad que lleguen o partan de la capital podrán efectuar parada tanto en Atocha como en Chamartín, que pasarán de ser estaciones terminales (esto es, estaciones origen y destino final de las circulaciones) a ser estaciones pasantes (intermedias en un trayecto).
Asimismo, se optimizará el modelo de explotación de las dos estaciones, inmersas en ambiciosos proyectos de modernización y ampliación, equilibrando los flujos de viajeros entre ellas.
"El objetivo final es que Madrid cuente con una gran estación ferroviaria con dos terminales: Madrid-Puerta de Atocha y Madrid-Chamartín Clara Campoamor", concluye el ministerio.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española