Ignacio Juliá Vilar, consejero delegado de ING España y Portugal, ha abierto la puerta a eliminar la comisión o volver a remunerar su Cuenta Naranja una vez que los tipos de interés de la zona euro abandonen las tasas negativas.
ING, que había basado su modelo de banca en España en no aplicar comisiones y retribuir los depósitos, empezó a aplicar desde el 1 de abril de 2021 una comisión de custodia de saldos de 10 euros al mes a los clientes de la Cuenta Naranja y otras cuentas de ahorro por el entorno de bajos tipos de interés, quedando exentos aquellos que mantuviesen un saldo medio mensual inferior a 30.000 euros o que dispusiesen de una Cuenta Nómina (o Cuenta Sin Nómina) con ingresos recurrentes. Además, la remuneración de estas cuentas bajó al 0,01% TAE.
El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado que el próximo mes de julio subirá los tipos en 25 puntos básicos y ha avanzado otra subida de tipos en septiembre.
Respecto a si ING se plantea retirar la comisión de 10 euros o volver a remunerar el producto con la subida de tipos, el directivo ha apuntado durante su intervención este miércoles en el XXXIX Seminario de APIE 'Sostenibilidad y digitalización: las palancas de la recuperación que de momento los tipos de interés continúan en el -0,5% y que, por ahora, "son todo anuncios".
"Hasta que crucemos la línea del 0, vamos a estar tranquilos y sin cambios. Luego, como en todos los productos, nos vamos planteando de forma semanal o mensual cómo nos vamos a ir adaptando", ha señalado Juliá.
El consejero delegado de ING España y Portugal ha recordado que el sector lleva gestionando un entorno de tipos de interés cero y luego negativos desde 2008, lo que supone para ING que la mitad de balance no gane dinero o lo pierda.
"Cuando empiezan a subir los tipos, esto es un viento a favor, nos ayuda. De Guindos lo ha explicado muy bien esta mañana, que tiene implicaciones a corto, medio y largo plazo y, por tanto, no hay que ser triunfalistas, hay que ser prudentes. La subida de tipos está claro que viene y tenemos que estar muy atentos al entorno, muy despiertos y evolucionando en cómo gestionamos el banco día a día", ha apuntado.
Por otro lado, el directivo ha abierto la puerta a que ING comercialice hipotecas inversas en el futuro, pues es un banco que estudia todas las alternativas. "Ahora mismo no lo tenemos encima de la mesa, pero no lo descartamos, porque empezamos siempre con necesidades de clientes, vemos si es algo que puede tener un impacto positivo y si lo podemos hacer bien desde ING", ha explicado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo