Pablo Pinto será la figura más visible de Dazn en los canales específicos habilitados para retransmitir LaLiga. Según ha podido saber este periódico, el periodista, que ha desarrollado gran parte de su carrera en Mediaset, aterrizará en los próximos días en la OTT de contenido deportivo.
La empresa, según fuentes conocedoras, va a incorporar a nuevas caras reconocidas en el mundo de los nuevos tiempos de la comunicación. Para la compañía es fundamental atraer a rostros para atraer a nuevos clientes.
Durante las próximas semanas, Dazn anunciará las nuevas incorporaciones que crearán contenido específico de la competición española. Entre ellas, podría llegar Miguel Quintana, un joven periodista que ha destacado por sus aptitudes en las redes sociales y su amplio conocimiento futbolístico y que pertenecía a Radio Marca.
Fuentes del sector indican que la idea es “que los periodistas y otros profesionales que lleguen sean marca de la casa”. Es decir, que Pablo Pinto y los siguientes fichajes sean identificados fácilmente por la audiencia.
Dazn adquirió los derechos de LaLiga recientemente de la mano de Telefónica y la OTT, que tiene en su portfolio los derechos de la Premier League, la Fórmula Uno o Eurosport integrado, será productora por lo que tendrá su propio equipo de comentaristas. No así, Telefónica (Movistar) ya que LaLiga será quien produzca la señal y las narraciones de la mitad de la jornada.
En este sentido, como ya contó El Independiente, no es seguro que los comentaristas que tiene en su plantilla vuelvan a retransmitir los choques del campeonato nacional por lo que Carlos Martínez y otros periodistas no tienen asegurada su presencia en las cabinas de los estadios pues será la propia Liga quien decida sus contrataciones.
No obstante, Dazn también seguirá contando con los otros narradores que contrató la pasada temporada para contar los partidos de la Premier League, que la tiene en exclusiva para las próximas temporadas.
Orange y Movistar
Telefónica y Orange son los únicos que dispondrán de todo el fútbol español. Movistar, dueña de la mitad de los derechos, llegó a un acuerdo con Dazn para integrar el resto de la jornada.
Por su parte, la operadora gala, siguió los pasos de Telefónica y pactó con la OTT ofrecer el lote que adquirió en la subasta. Orange está a la espera de que se anuncie el pliego de la CNMC para acudir al mercado mayorista y completar su oferta futbolística.
Te puede interesar
-
Ancelotti, a juicio por fraude fiscal: la historia del nunca acabar en el fútbol español
-
Una actriz de 'Sueños de libertad' anuncia su embarazo y deja en el aire su continuidad
-
Netflix pone fecha a la secuela de una de sus películas más vistas en su historia
-
El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones de euros
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 4 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 7 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 8 El director de Tragsatec afirma que Adif le garantizó que la exnovia de Ábalos sí que iba a trabajar
- 9 Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno