La previsión la hace el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Las posibilidades de que la economía española entre en recesión los próximos meses es "muy baja", incluso pese a que pueda incurrir se en una desaceleración progresiva. Lo afirma subrayando basándose en la "resiliencia" del mercado laboral, el despliegue de los fondos europeos y la "holgada" posición financiera neta de las familias, entre otros elementos.
Escrivá, en declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, ha recordado que para que se produzca una recesión son necesarios varios trimestres de caída del PIB, algo que "no ve" para el caso español con las "palancas" con las que cuenta actualmente la economía. "Eso no quiere decir que no pueda producirse una desaceleración significativa", ha precisado.
Para el ministro, "es muy difícil poner números" a lo que puede significar para un tercer país el posible racionamiento de gas en Alemania o en Italia por los cortes del suministro ruso. "Alemania e Italia llevan meses trabajando en establecer planes de contingencia alternativos y van a tener apoyos de países de su entorno. Me parece muy difícil ponerle números a esto y yo sería muy prudente. Realmente lo tenemos muy difícil los economistas para saber cuál va a ser el impacto en la actividad", ha señalado.
No obstante, ha insistido en que la probabilidad de que en España se materialice una recesión económica es "muy baja". "No lo veo en España", ha reiterado.
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color