El euro cotiza con caídas del 1,2% en su cambio contra el dólar y se sitúa por debajo del 1,03 dólares. No obstante, la divisa comunitaria ha llegado a situarse en los 1,0285 billetes verdes, su nivel más bajo desde diciembre de 2002 y se acerca a la paridad contra el dólar. El euro cae con fuerza ante los crecientes riesgos de recesión en la zona euro.
La moneda de la Unión Europea encadena tres sesiones con caídas importantes debido a la falta de actuación del Banco Central Europeo en la normalización de su política monetaria frente a las actuaciones más agresivas de la Reserva Federal de EEUU (Fed) que en su última reunión subió los tipos en 75 puntos básicos.
Sin embargo, el BCE anunció en la reunión de junio una subida de tipos de 25 puntos básicos en julio y otra en septiembre que podría ser más alta según la evolución de la inflación hasta esa fecha. Además, el organismo tuvo que reunirse de urgencia una semana después por el aumento de la deuda en los países periféricos para anunciar la creación de una herramienta antifragmentación, de la cual aún no se sabe sus características.
El lunes, el euro cerró la sesión la sesión en 1,0424 dólares, una caída del 1,3% en el día. El euro acumula una depreciación frente al dólar superior al 9% en lo que va de año.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega
- 5 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 6 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 7 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 8 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 9 Emma García: su entrevista más íntima y personal