PwC España ha celebrado la clausura de su programa ‘Women to Watch’, destinado a impulsar la presencia de mujeres en los Consejos de Administración de las empresas españolas, que ha contado con la participación del presidente de PwC España, Gonzalo Sánchez.
En su intervención, Gonzalo Sánchez, destacó el complejo contexto económico y de inestabilidad que les está tocando vivir a las empresas y ha resaltado la importancia que va a tener para las compañías la incorporación del mejor talento femenino si quieren afrontar con éxito esta situación.
“La incertidumbre se ha convertido en una certidumbre para la sociedad y para nuestras empresas, y es ya un elemento de base a asumir en la estrategia de las compañías. Sabemos que el futuro que nos espera será inestable desde el punto de vista financiero y de continua transformación y cambio disruptivo en los modelos de negocio. Todo ello va a tener grandes implicaciones desde el punto de vista de gestión y de los perfiles necesarios que vamos a requerir”, explicó.
Sánchez manifestó que “las empresas van a necesitar todo el talento disponible para afrontar el reto mayúsculo que va a suponer el próximo ciclo económico y ha destacado el papel que deben jugar las mujeres. El talento femenino ha sido fundamental en el crecimiento de la economía española hasta la fecha y lo será aún más en los próximos años”.
El presidente de PwC España resaltó los importantes avances que se han producido en nuestro país en materia de diversidad. “El porcentaje de mujeres directivas en 2022 ha crecido hasta el 36% y ya se sitúa por encima de los niveles de la Unión Europea. Además, España ha recuperado su posición como uno de los diez países con más presencia femenina en la alta dirección de sus empresas”, añadió.
Pero también insistió en la necesidad de seguir avanzando, especialmente, en materia de brecha de género. “Nuestra lección aprendida es que tenemos que seguir avanzando en políticas de inclusión que protejan el talento y eviten la existencia de sesgos, y programas que detecten el talento femenino. La igualdad supone no desaprovechar el talento, lo que hoy más nos falta para asegurar el crecimiento que nuestro país ambiciona”, declaró.
Para concluir, Gonzalo Sánchez afirmó que “en PwC vivimos por y para el talento. Es nuestro mayor atractivo y lo que nos hace diferente de otras compañías. Estamos comprometidos con el fomento de la meritocracia, de la igualdad de oportunidades y del reconocimiento como parte intrínseca de nuestra cultura corporativa. En la actualidad, el 40% de nuestro equipo directivo está formado por mujeres. Unas cifras que queremos seguir mejorando en los próximos años”.
Por su parte, Margarita Robles indicó que “las empresas son los grandes factores tractores de nuestra economía y que haya más mujeres en los Consejos de Administración es esencial. Es clave porque las mujeres tenemos una gran fuerza dinamizadora y transformadora. Por eso, creo que todos estos programas son muy importantes, sobre todo, para poner la máxima potencia en el talento femenino”.
El programa Woman to Watch de PwC ha celebrado en 2022 su sexta edición y, durante este tiempo, ha contado con la participación de 240 altas directivas de las cuales 75 ya están ocupando puestos en los consejos de algunas de las principales compañías españolas. Precisamente, el acto contó con la participación de Eva Balleste, consejera dominical de Adif y AENA; María Eugenia Girón, consejera independiente en CIE Automotive, Ecoener y Corporación Financiera Alba, y Elisa Tarazona, consejera delegada de Ribera Salud.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones