La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado este jueves que revisará "al alza" las previsiones de inflación cuando el Ejecutivo prepare los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 y de cara al otoño, cuando remite toda la información a las instituciones europeas. Calviño, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha asegurado que las previsiones apuntan a que julio seguirá con el nivel actual de inflación, "alta y muy elevada", con lo que se mantendrá en los dos dígitos, para después empezar a bajar tras el verano.
"Nuestra previsión es que siga estando en estos niveles elevados y empiece a bajar después del verano, porque tenemos un alza de los precios de la energía a nivel internacional y los precios del gas se han duplicado", ha señalado Calviño, que ha insistido en que España debe "prepararse" para un escenario en el que los precios de la energía, los alimentos y otras materias primas "siguen muy elevados".
Junto a ello, y pese al descenso del precio del petróleo de los últimos días, la vicepresidenta ha señalado que, en el caso español, el tirón del turismo está llevando al alza los precios de los servicios turísticos para compensar los años negativos de pandemia. "Las previsiones son seguir en este nivel de inflación alta, muy elevada. Nuestro objetivo tiene que ser posicionarnos en torno a la media europea para que las empresas españolas no pierdan competitividad y compensar y amortiguar el impacto negativo sobre los ciudadanos, las empresas y repartir de manera justa el coste de la guerra", ha insistido.
Así, ante este escenario, Calviño ha avanzado que "está claro" que el Gobierno va a tener que revisar al alza las previsiones de inflación. El Ejecutivo no hace formalmente estimaciones sobre la evolución de los precios y suele tomar como referencia las previsiones del Banco de España, que apuntan para este año a una inflación media del 7,5%.
Preguntada por si se revisarán a la baja las previsiones de crecimiento, Calviño no ha aclarado si se hará y se ha limitado a decir que se realizan con "enorme prudencia", que se van adaptando a la situación y que, en conjunto, "se mantiene un fuerte crecimiento en España. "Pero el escenario económico ha cambiado por la guerra y los cortes de suministro de gas y petróleo, que están impactando a la inflación en España", ha añadido.
Rebajar el crecimiento
Precisamente, la Comisión Europea tiene previsto publicar este jueves sus previsiones económicas de verano. Calviño ha asegurado que, con independencia de los datos que ofrezca Bruselas, "todos los organismos están rebajando a la baja las previsiones de crecimiento y al alza las previsiones de inflación". "Eso es lo coherente con el escenario que se ha generado a raíz de la guerra", ha añadido.
En todo caso, ha insistido en que todos los organismos coinciden en que la economía española seguirá teniendo un "crecimiento fuerte", impulsada también por los fondos europeos y el Plan de Recuperación, que ofrece una "base más sólida para afrontar los retos de futuro".
Así, preguntada por si España se encamina hacia una recesión económica, la vicepresidenta ha aseverado que "de momento" lo que se ve es una economía que crece "a muy buen ritmo", para la que todos los organismos nacionales e internacionales proyectan un crecimiento superior al 4% este año.
Te puede interesar
-
Yolanda Díaz llama a priorizar la "Europa social" y se opone al aumento del gasto de Defensa
-
El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
-
El IPC sube una décima, al 2,9%, debido al aumento de los carburantes y electricidad
-
La gripe aviar dispara el precio de los huevos en EEUU y ya rozan los 8 euros por docena
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color