El nuevo impuesto a la banca es por ahora una incógnita, al menos en su detalle. En cuanto al impacto que tendrá en las entidades financieras y los clientes de la banca, la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha rechazado que vaya a afectar a las inversiones en España o al crédito y ha avanzado que la próxima semana se reunirá con el sector. En declaraciones en RNE, Calviño ha subrayado que es el momento de "arrimar el hombro" y que es "lógico que quienes tenga beneficios extraordinarios aporten".
La vicepresidenta ha rechazado que esta medida, como ha apuntado el sector o la patronal CEOE, vaya a afectar a la inversión extranjera o a la concesión de crédito en un contexto de tipos de interés más altos y ha señalado que "antes o después" todos los países "van a tener mecanismos similares".
Calviño ha incidido en que se está concretando el diseño de esta medida para que no tenga un impacto negativo en los ciudadanos y se logre el objetivo de recaudación -unos 1.500 millones de euros cada año- y ha avanzado que la semana que viene se verá con la patronal del sector bancario AEB y las principales entidades financieras.
Evolución de la inflación
En cuanto a la evolución de la inflación, la vicepresidenta primera ha señalado que este verano prevén que se mantenga en niveles elevados de dos cifras y que después comience a moderarse.
Cuestionada por un riesgo de recesión, Calviño ha mantenido que la economía crece a "muy buen ritmo" pero ha reconocido que, de cara a la elaboración de los Presupuestos en otoño, se revisarán al alza los datos de inflación del cuadro macro y, en el caso de las previsiones de crecimiento, van a ir adaptándose y con una "enorme prudencia". "Se mantiene un crecimiento fuerte en España pero el escenario económico ha cambiado a raíz de la guerra de Putin", ha apuntado.
Te puede interesar
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'