Los escenarios ya se están dibujando en previsión de lo peor. El temor a que Rusia cumpla su amenaza y corte el suministro de gas ruso a las economías europeas tendría un impacto importante. Su incidencia dependerá del grado de dependencia energética hacia Rusia de cada economía. El cierre total y prolongado del flujo de gas ruso hacia la Unión Europea (UE) tendría un efecto desigual entre los países del bloque, que podría llegar a suponer hasta seis puntos del PIB en el caso de las economías del centro y este de Europa, más dependientes del suministro procedente de Rusia, mientras que en el caso de España rondaría un punto porcentual, según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Durante un corte total prolongado del gas ruso, los países más vulnerables de Europa central y oriental podrían enfrentar una escasez total de gas y sufrir pérdidas del PIB de hasta un 6%", advierte el FMI en referencia a países como Hungría, Eslovaquia o República Checa.
Asimismo, el informe del FMI advierte de que el impacto sobre las economías de Austria, Alemania e Italia "también sería significativo", al restar alrededor de un 3% al PIB, aunque subraya que dependería de la respuesta política y la naturaleza exacta de los cuellos de botella restantes y otras fricciones en el momento de producirse el cierre y, en consecuencia, la capacidad de ajuste del mercado.
En el caso de países como España, Francia o Portugal el efecto adverso del cierre del grifo del gas ruso sería mucho más limitado, con un impacto negativo estimado de alrededor de un punto porcentual.
"Reino Unido, Irlanda, España, Portugal, Suecia y Dinamarca, con poca dependencia del gas ruso, podrían adaptarse a tal interrupción del suministro", sostiene el FMI, añadiendo que, dada su baja capacidad de almacenamiento, cualquier acumulación o reducción de inventario en estos países tendría poco impacto en el resto de Europa.
No obstante, los autores señalan que estos impactos estimados podrían mitigarse asegurando suministros y fuentes de energía alternativas, aliviando los cuellos de botella de las infraestructuras, fomentando el ahorro de energía mientras se protege a los hogares vulnerables y ampliando los acuerdos de solidaridad para compartir el gas entre países.
Te puede interesar
-
Persán adquiere Mibelle Group para liderar el mercado de cuidado del hogar e higiene personal
-
Argelia, el aliado gasístico que complica la entrada de Taqa en Naturgy
-
“La extrema derecha y los islamistas se parecen y se retroalimentan”
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 5 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 6 "Recesión": JP Morgan avisa del impacto de los aranceles
- 7 OPA BBVA-Sabadell: sindicato apela a Yolanda Díaz para frenarla
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 La privatización ideológica de la universidad pública