La dirección de Seat y los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, han firmado este martes el vigésimo convenio colectivo de la empresa, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2026 y que contempla un aumento salarial del 6,5 % este año. Ambas partes han rubricado el pacto después del preacuerdo alcanzado en junio, que ratificaron unos 11.000 trabajadores afiliados a estos sindicatos. Seat ha asegurado en un comunicado que el nuevo convenio "garantiza un marco de estabilidad durante los próximos cinco años, tanto para empleados como para la transformación de Seat al coche eléctrico".
La firma del nuevo convenio ha tenido lugar en un acto en la sede corporativa de la compañía en Martorell al que han asistido el presidente de Seat, Wayne Griffiths; la vicepresidenta ejecutiva de Personas y Organización de Seat, Laura Carnicero; el presidente del Comité Intercentros de Seat y secretario general de UGT en Seat, Matías Carnero; y el secretario general de CCOO en Seat, Rafa Guerrero.
Otra de las novedades del convenio, vigente retroactivamente desde el 1 de enero de 2022, es que prevé un plan de salidas voluntarias para 1.330 trabajadores a partir de los 61 años. "El nuevo convenio colectivo recoge un sólido plan industrial para la compañía, con la prioridad de garantizar la estabilidad del empleo, mejorar las condiciones económicas para los empleados y ofrecer una mayor flexibilidad en la organización del trabajo", ha destacado Seat.
Los próximos cinco años
"Hoy hemos firmado el convenio colectivo de la electrificación de Seat. Es un acuerdo para los próximos 5 años que será la base de la transformación de la empresa. Un convenio socialmente responsable tanto para los empleados como para garantizar que la compañía sea una organización sostenible, robusta y preparada para liderar la electromovilidad en España y con la ambición de ser un referente global", ha asegurado Laura Carnicero.
Seat ha precisado que, además del plan de suspensión de contratos mencionado para empleados a partir de 61 años, "la gigafactoría en Sagunto abre una posibilidad para aquellos empleados que se quieran unir al proyecto".
Asimismo, la compañía del grupo Volkswagen ha resaltado que el convenio prevé una solución para la planta de El Prat, "que cuenta con la posible adjudicación de seis nuevos componentes".
El presidente del Comité Intercentros de Seat, Matías Carnero, ha opinado que "el nuevo convenio colectivo es equilibrado y aceptable desde la coyuntura actual y teniendo en cuenta el contexto de transformación necesario para hacer frente a la electrificación".
Por su parte, el secretario general de CCOO en Seat, Rafael Guerrero, ha resaltado que "este convenio sienta las bases para gobernar de forma inclusiva el proceso de transformación hacia la movilidad sostenible".
El convenio prevé incluso aumentos salariales adicionales en el caso de que Seat no lograra la segunda plataforma eléctrica para la fábrica de Martorell. Asimismo, CCOO ha recordado en un comunicado que el convenio garantiza el poder adquisitivo de la plantilla con una cláusula de revisión salarial ligada a la evolución de la inflación
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 3 El Gobierno obligará a los medios a inscribirse en un registro.
- 4 La polémica del "cada día estás más guapa": de Yolanda Díaz a Feijóo pasando por Abascal y Garamendi
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Carmen Pano asegura que entregó 90.000 euros en Ferraz y Claudio Rivas lo niega todo
- 7 Desbandada de directivos en Finetwork a la espera del nuevo CEO
- 8 El centro social a nombre de Ábalos en Perú corresponde a su época de "cooperante internacional"
- 9 Sánchez nos condona o nos condena