En Namibia, en la región de Erongo-Kunene, la comunidad ≠Khoadi-//Hôas ha reservado 12.000 hectáreas para la conservación y el turismo en el Grootberg Lodge, un conjunto de pequeñas casas para alojarse y convivir con los locales.
Esta zona se caracteriza por la diversidad de su fauna y las diferentes posibilidades de descubrir el emplazamiento sin necesidad de dañar el entorno. Lo que le hace único es que las propiedades son 100% de una entidad de conservación, por lo que garantiza que la estancia de los turistas es sostenible. Los ingresos permiten apoyar proyectos de conservación y financiar, entre otros, la educación de las comunidades locales menos desarrolladas.
Por su parte, Al-Ula, al noroeste de Arabia Saudí, es el primer Patrimonio de la Humanidad por la Unesco del país. Este territorio de 22.000 kilómetros cuadrados es el antiguo puente entre la península arábiga y los países mediterráneos, además de ser el último trozo que se conserva de la historia preislámica de Arabia Saudí.
Actualmente está en vías de apertura al turismo con el proyecto Afalula, que aúna Francia con la región saudí con el fin de convertir Al-Ula en un referente turístico de desarrollo sostenible, centrado en la preservación del medio ambiente y respetando su historia, patrimonio y las poblaciones locales.
En cuanto al archipiélago de Palaos, en el Pacífico occidental, este conjunto de más de 200 islas ganó en 2019 el ‘ITB Earth Award’, un reconocimiento que galardona al destino más sostenible del mundo.
Palaos fue de los primeros lugares del mundo, ya en 2017, en inventar un sistema que reconocía a aquellos turistas que no dejaban rastro de su paso por las islas. Además, cada turista firma a su llegada un compromiso bajo el nombre de ‘Palau Pledge’ que obliga a respetar la naturaleza y su entorno durante la estancia del turista. De este modo, Palaos asegura la protección de sus arrecifes de coral y su variada fauna y flora.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 3 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 Albares admite haber sacrificado el “supuesto principio” de autodeterminación del Sáhara por la relación con Marruecos