El precio continúa siendo elevado pero mucho menor del que ha venido registrando en las últimas semanas. De modo progresivo la gasolina y el gasóleo han caído en su precio. Sólo en la última semana en más de un 2 %, hasta registrar precios medios de 1,66 y 1,654 euros el litro, respectivamente, una vez aplicado el descuento obligatorio de 20 céntimos fijado por el Gobierno. Estos importes suponen regresar a los niveles del pasado mes de mayo.
Según los datos difundidos este jueves por el Boletín Petrolero de la Unión Europea, que recoge el precio medio registrado en más de 11.400 estaciones de servicio entre el 2 y el 8 de agosto, el precio de ambos carburantes vuelve a caer por debajo de la barrera de los 2 euros el litro incluso sin la bonificación pública. Con estos valores, el coste de la gasolina ha descendido cerca de un 2,5 % en los últimos siete días, mientras que el gasóleo es un 2,3 % más barato.
No obstante, siguen rondando máximos históricos para un mes de agosto, sólo por detrás de los valores de la semana anterior, cuando el litro de gasolina -con descuento añadido- se pagó de media a 1,702 euros, y el de gasóleo, a 1,693 euros. Aún así, la gasolina ha marcado en estos últimos siete días su precio más bajo desde mediados de mayo, cuando costó 1,697 euros el litro, mientras que el gasóleo no estaba tan barato desde los 1,652 euros que marcó la última semana del mismo mes.
Los registros conocidos esta mañana se encuentran, además, lejos de los respectivos récords alcanzados el pasado junio, cuando la gasolina se situó en 1,941 euros el litro, y el gasóleo en 1,9 euros, aún tras el descuento al combustible. Es más, de acuerdo con los últimos datos, la gasolina ha sumado su séptima semana consecutiva a la baja, y el gasóleo, la sexta, a pesar de la operación salida.
Llenar un depósito: 91 euros
Ambos carburantes también se sitúan por debajo de los precios registrados a finales de marzo, cuando superaron los 1,8 euros, lo que llevó al Gobierno a establecer la bonificación de 20 céntimos el litro para todos los consumidores, que estará vigente durante todo el año.
Sin embargo, la escalada experimentada por estos combustibles desde comienzos de año -agravada después por la invasión rusa de Ucrania y la crisis energética- ha provocado que el precio de la gasolina haya aumentado más de un 12 % desde la primera semana de enero, frente al casi 23 % que se ha encarecido el gasóleo.
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros tanto con gasolina como con gasóleo cuesta en torno a los 91 euros, lo que supone pagar unos 10 euros más que a principios de 2022 si se utiliza el primer carburante, y 17 euros más si se elige el segundo.
A tenor del Boletín Petrolero, los precios en España, con descuento incluido, se han encontrado en la última semana por debajo de los 1,848 euros que ha costado en la eurozona, de media, el litro de gasolina, y los 1,864 euros del gasóleo.
También han estado por detrás de la media de los 27 países de la Unión Europea, donde la gasolina se ha pagado a 1,799 euros el litro, y el gasóleo, a 1,83 euros.
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%