Naturgy ha presentado este jueves los resultados pertenecientes al primer semestre de 2022, con unos beneficios de 717 millones de euros de enero a junio. Esto significa un crecimiento del 28% respecto al mismo período del año pasado debido al mejor comportamiento de su área de infraestructuras.
“En estos primeros seis meses del año hemos asistido a la extrema volatilidad que vive el mercado energético internacional, y es nuestro objetivo seguir trabajando para facilitar a los ciudadanos y a las empresas las mejores condiciones de acceso a la energía en el actual entorno de incertidumbre, como lo demuestran, por ejemplo, nuestras iniciativas Compromiso de Gas y Electricidad”, explicó el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés.
La empresa ha indicado que "los seis primeros meses han estado marcados por una intensa volatilidad de los mercados energéticos, con una tendencia de precios al alza en todos los mercados internacionales que han afectado especialmente a las actividades internacionales de GNL".
Con todo, la empresa ha recalcado que, a pesar de los beneficios, la demanda ha caído de forma significante durante los primeros seis meses del año. Según indica la compañía la demanda de electricidad y gas en España compara de media un 12% y un 5% respectivamente por debajo del primer semestre de 2021 y permanece todavía por debajo de los niveles antes de la pandemia (-17% y -10% respectivamente respecto 1S19).
Pendiente de sentencias judiciales
Metrogas recibió una sentencia sobre una serie de demandas presentadas por TGN (empresa transportista argentina) y originadas en 2009, por supuestos incumplimientos contractuales en el transporte de gas argentino, cuando Argentina dejó de suministrar gas a Chile durante la crisis del gas argentino. Ante dicha sentencia, la compañía ha incorporado los posibles efectos como provisión no ordinaria en sus cuentas del primer semestre. Metrogas anunció la semana pasada que ejercerá todas las acciones en defensa de sus intereses apelando el fallo judicial.
Independientemente de los recursos judiciales que se vayan a interponer, se ha optado por la máxima prudencia contable, provisionando la máxima cantidad que se estima podría llegarse a pagar en base a la sentencia recibida en primera instancia. El importe bruto ascendería a 312 millones de euros, y contempla tanto la reclamación de ciertas facturas, como la resolución anticipada del contrato, así como los intereses asociados. Teniendo en cuenta la participación del 55,6% que tiene Naturgy en Metrogas, el impacto en el beneficio neto es de 126 millones de euros.
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Argelia, el aliado gasístico que complica la entrada de Taqa en Naturgy
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"