El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas en julio fue del 1,986%, lo que supone el mayor nivel registrado desde junio de 2019, cuando superó el 2%, según los datos del Banco de España publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Así, el tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para la adquisición de vivienda libre concedidos por las entidades en España subió por cuarto mes consecutivo, hasta el 1,986%, frente al 1,799% registrado en junio. Un año antes, el tipo medio fue del 1,485%.
La subida se produce en un contexto en el que el euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de julio en el 0,992%, por encima del 0,852% registrado en junio, continuando con la tendencia de subidas que inició a principios de 2022.
Por su parte, el tipo medio de los préstamos hipotecarios entre uno y cinco años para la adquisición de vivienda libre concedidos por las entidades de crédito en la zona del euro subió al 2,03% (referido al mes anterior), frente al 1,86% anterior.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 3 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 Albares admite haber sacrificado el “supuesto principio” de autodeterminación del Sáhara por la relación con Marruecos