El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas en julio fue del 1,986%, lo que supone el mayor nivel registrado desde junio de 2019, cuando superó el 2%, según los datos del Banco de España publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Así, el tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para la adquisición de vivienda libre concedidos por las entidades en España subió por cuarto mes consecutivo, hasta el 1,986%, frente al 1,799% registrado en junio. Un año antes, el tipo medio fue del 1,485%.
La subida se produce en un contexto en el que el euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de julio en el 0,992%, por encima del 0,852% registrado en junio, continuando con la tendencia de subidas que inició a principios de 2022.
Por su parte, el tipo medio de los préstamos hipotecarios entre uno y cinco años para la adquisición de vivienda libre concedidos por las entidades de crédito en la zona del euro subió al 2,03% (referido al mes anterior), frente al 1,86% anterior.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 Wall Street se hunde al aclarar la Casa Blanca que los aranceles a China son del 145%
- 4 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 5 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 6 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 7 El novio de Ayuso documenta los ingresos de Quirón, niega irregularidades y pide que el PSOE y Más Madrid sean expulsados de la acusación
- 8 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 9 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF