Un lunes rojo para las bolsas europeas. El Ibex 35 ha perdido los 8.000 puntos tras caer un 0,92% (7.990 puntos) después del aviso de la Reserva Federal de EEUU sobre la inflación y la economía. El índice español no cerraba por debajo de la barrera psicológica desde hace un mes. Además, con esta caída encadena nueve días en negativo por primera vez desde 2017. El pasado viernes, la Fed celebró su tradicional simposio de política monetaria en Jackson Hole (Wyoming). En el acto, el presidente de la Fed, Jerome Powell, avisó de que si no se logra poner freno a la inflación habrá “mucho más dolor”.
Powell reconoció que “restaurar la estabilidad de precios llevará algo de tiempo y necesita que usemos nuestras herramientas con fuerza para llevar a un mejor equilibrio a la demanda y la oferta". Además, aseguró que reducir la inflación supondrá, “probablemente”, un periodo de crecimiento por debajo de la tendencia y “una relajación de las condiciones del mercado laboral”, que tal y como indicó “infligirán algo de dolor a hogares y empresas”. Por lo que deja claro que seguirán con la subida de tipos.
Tras el discurso contundente del presidente de la Fed, las bolsas de todo el mundo han caído con fuerza, ya que ha dejado claro que la lucha contra la inflación es una prioridad absoluta (también para el Banco Central Europeo) aunque signifique una recesión económica.
El Dax alemán cae un 0,6%; el Cac 40 francés se deja un 0,83% y el FTSE MIB de Milán, un 0,18%. De vuelta al Ibex, Solaria, que se ha dejado un 7,6%, ha sido el farolillo rojo de la sesión. Le ha seguido Amadeus, con una caída cercana al 4%. Por su parte los bancos han cotizado con signo mixto: Santander ha caído ligeramente un 0,04%; BBVA, un 0,44%; mientras que CaixaBank ha subido un 0,35%, mientras que Bankinter y Banco Sabadell han subido con más fuerza: un 0,83% y un 1,77%, respectivamente.
En otros mercados, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en los 102 dólares, un 3,1% más. Por su parte, el Texas, referencia en EEUU, cotiza a 96,19 dólares, tras revalorizarse un 3,36%.
En el mercado de divisas, el euro cotiza por debajo de la paridad con el dólar al intercambiarse a 0,9997 'billetes verdes', mientras que en el mercado de deuda la rentabilidad del bono español a 10 años escalaba hasta el 2,67%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"