Volantazo en la política energética de Europa. Bruselas ha cambiado de opinión y descarta casi con toda seguridad aplicar la excepción ibérica a toda Europa debido al desacuerdo entre países.
Con todo, según avanza El País, la Comisión Europea impondrá una limitación de lo que cobran las compañías de las tecnologías “inframarginales” como las renovables que contribuyen al precio final del kw/h.
"Un tope en el precio de la electricidad ganada por los generadores ‘inframarginales’ (como las renovables, incluidos algunos tipos de hidroenergía, o la nuclear) para garantizar que no logran ingresos significativos excesivos respecto a su coste", indica el documento al que ha tenido acceso el periódico.
Este nuevo cambio ha provocado que Francia haya salido en tromba para poner pegas al proyecto MidCat, una vez que dijo que estudiaría el proyecto para transportar el gas de España al centro de Europa.
"Aumentar la capacidad de interconexión entre España y Alemania a través de Francia exigiría un refuerzo sustancial de la red francesa que llevaría años y costaría varios miles de millones de euros. Por tanto, no es una respuesta a la actual crisis energética", explican fuentes del Gobierno francés.
Noticia en ampliación
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?