Los precios de los productos más básicos de la cesta de la compra en las grandes cadenas de distribución alimentaria de España apenas cambian entre las grandes cadenas.
La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, acusaba a las grandes distribuidoras de actuar como una especie de oligopolio que sube los precios a su antojo. Aunque el sector cuenta en nuestros país con un grado de concentración sensiblemente inferior al de otros vecinos de nuestro entorno, el baile de precios es prácticamente calcado entre unas cadenas y otras.
Aunque algún producto sí puede encontrarse en un establecimiento con hasta 60 céntimos de diferencia, las principales grandes superficies mantienen precios casi calcados entre las mismas marcas y cantidades. Sólo las campañas promocionales permiten ahorrar una cantidad significativa en función del que se seleccione.
En cinco productos básicos como la leche, el azúcar, los huevos, el aceite o la pasta, las variaciones entre cadenas como Mercadona, Carrefour, Lidl, Dia o Alcampo son prácticamente insignificantes. En las marcas de fabricante, casi todas repiten los precios en las diferentes categorías, mientras que en las marcas de distribuidor sí se juega con una horquilla algo más amplia.
11 céntimos menos por el litro de leche
La leche es uno de esos artículos que siempre están en el ojo del huracán. Los productores acusan a las grandes superficies de tirar los precios en sus líneas de marca blanca y utilizarlas como producto reclamo para atraer clientes a sus establecimientos, que acaben realizando allí sus compras completas.
En una de las marcas más populares como Pascual, las cadenas citadas fijan un precio único de 1,09 euros por litro salvo Alcampo, que lo deja en 0,98 euros. Frente a eso, las de marca blanca en Mercadona, Carrefour y Alcampo están a 0,78€; en Lidl a 0,82€; y en Dia a 0,84€.
59 céntimos de diferencia en el aceite de oliva
Otro de los productos que más enciende al sector primario es el aceite. En el caso del de oliva virgen extra, el precio de una marca como Carbonell está a 6,95 euros en Carrefour, Lidl, Dia, mientras que en Alcampo se ofrece por 6,36 euros.
Por su parte, Mercadona no vende marcas de fabricante en esta categoría. La de la marca propia Hacendado está a 4,25 euros; en Carrefour a 4,24€; en Lidl a 3,89€; en Dia a 4,45€; y en Alcampo a 4,23.
2,15 euros una docena de huevos
La docena de huevos de marca propia de gallinas criadas en suelo y tamaño mediano vale 2,15 euros en todas las grandes superficies citadas, salvo en Alcampo, donde su precio se eleva hasta los 2,55 euros.
En lo que respecta a los huevos camperos, las cadenas que tienen marcas de fabricante, sitúan el precio de la docena de la marca Pazo de Villane en 3,69€ (Carrefour y Dia) y 3,68€ (Alcampo).
Macarrones 14 céntimos más baratos
Los macarrones o plumas son uno de los formatos de pasta seca que está presente en prácticamente todos los armarios de las cocinas españolas. El paquete de 450 gramos de plumas de la popular marca Gallo cuestan 1,45 euros en Carrefour y Dia, mientras en Alcampo marcan 1,31 euros.
El paquete de medio kilo de macarrón de la marca Hacendado (Mercadona) cuesta 0,77 euros. Exactamente lo mismo que en Carrefour y en Alcampo. En Dia cuestan 0,79€ y en Lidl, 0,74€.
17 céntimos menos por el kilo de azúcar
Otro de los básicos en la cesta de la compra de los hogares es el azúcar. Aquí la diferencia entre la marca de fabricante y la marca de distribuidor es muy ajustada. Aunque sí hay diferencias entre las cadenas. El paquete de 1 kilo de azúcar blanco de la marca Azucarera cuesta 1,05 euros en Dia, mientras que en Carrefour cuesta 0,89€ y en Alcampo 0,88 euros. En las marcas de distribuidor, Mercadona fija la de Hacendado en 0,85€, al igual que Dia y Lidl. Carrefour deja la suya en 0,82€.
Te puede interesar
-
Mercadona: los correctores que compiten con las marcas de lujo
-
Alerta alimentaria: posible presencia de trozos de metal en chocolate
-
El demoledor informe de la OCU sobre las barritas de cereales de los supermercados
-
La tormenta perfecta de los huevos: se disparan un 25% en marzo y seguirán encareciéndose
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 4 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 5 Justin Bieber, en plena crisis con Hailey, consumo de drogas,...
- 6 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía