El Gobierno de Pedro Sánchez es claro ante la nueva estrategia de Andalucía y Madrid a cuenta de las exenciones fiscales. Este martes, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se ha mostrado este martes partidario de centralizar impuestos para evitar el "despropósito" de que las comunidades autónomas compitan entre sí en materia fiscal.
No obstante, el titular de la cartera de las pensiones ha dejado claro que esta idea no es una idea en la que esté trabajando y ha dicho que es una teoría "a título personal", pero que ya la defendía en el pasado. Estas palabras vienen a cuenta de la decisión anunciada ayer por la Junta de Andalucía de suprimir en esa comunidad el Impuesto de Patrimonio, siguiendo la estela de la Comunidad de Madrid.
"Me parece un despropósito que las comunidades se dediquen a competir fiscalmente unas con otras", ha subrayado el ministro, que ha considerado que eliminar Patrimonio es una medida "extraordinariamente regresiva" justo en un momento en lo que se requiere es hacer políticas redistributivas para las personas más vulnerables por los efectos de la inflación.
"Las comunidades autónomas lo que tienen que hacer es dedicarse a mejorar la provisión de servicios en Sanidad, en Educación… Esto de la competencia fiscal entre ellas es un asunto que jamás he entendido", ha indicado.
El ministro ha explicado que esta situación deriva de un sistema de financiación autonómica "mejorable", que es el que decide los recursos con los que debe contar cada comunidad para proveer a los ciudadanos de servicios públicos fundamentales como Sanidad y Educación.
En España, ha precisado, se decidió ir a un sistema de cesión de impuestos completos y tramos de impuestos, aunque él se ha mostrado a favor del modelo australiano, donde la asignación de recursos autonómicos se decide en función del gasto efectivo per cápita en cada uno de los servicios públicos que se genera.
Cambio de modelo
"Es un modelo mucho más fino. En cambio, en España estamos muy instalados en esta cesión de impuestos que tiene mucha tradición, pero que a mi, personalmente, no me gusta y que genera estas derivas tan indeseables como las que estamos viendo estos días", ha subrayado.
Para el ministro, éste es un debate "fundamentalmente técnico, no político". "Los ciudadanos entienden que las comunidades autónomas juegan un papel central en la provisión de servicios de Educación, Sanidad o Dependencia y eso ya es tan importante…", ha concluido.
Te puede interesar
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
-
Cómo acceder a la compra de pisos embargados de la Seguridad Social en Madrid
-
Sánchez respalda a Montero ante su dirección mientras persiste el bloqueo total con Sumar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones