El Gobierno aprobará una rebaja en el IRPF a las rentas más bajas, a la par que un incremento del mismo para los más ricos, cambios en el impuesto de sociedades y un "impuesto a la solidaridad" a los millonarios. Con el recién anunciado paquete fiscal el Ejecutivo espera recaudar 3.144 millones más a lo largo de los dos próximos años (2023-2024).
Así lo ha anunciado este jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, recalcando que la primera medida no supone una deflactación -ni ajuste- del IRPF sino una ampliación de la reducción que hasta ahora existía para las rentas inferiores a los 18.000 euros, que ahora beneficiará a todos los que ganen por debajo de 21.000 euros.
"Con esta medida, el trabajador que hoy gana 18.000 euros se ahorrará 746 euros al año", ha apuntado Montero, recalcando también que con la deflactación del IRPF anunciada por otras comunidades autónomas aquellos que ganan menos de 18.000 euros ahorrarán apenas 23 euros.
A la par, se aumentan los tipos para los contribuyentes con rentas superiores a los 200.000 euros, del 26 al 27%. En el caso de los que tengan rentas superiores a los 300.000, el tipo sube dos puntos, hasta el 28%. Con el cambio esperan recaudar 204 millones de euros más y afectará a unos 18.000 españoles.
En cuanto al "impuesto de solidaridad a las grandes fortunas", afectará a los patrimonios superiores a los 3 millones de euros y se tratará de un tributo temporal, solo en vigor durante 2023 y 2024. Podrá deducirse lo abonado por el impuesto de patrimonio y contará con tres tramos, entre 3 y 5 millones se pagará un 1,7%; entre 5 y 10, un 2,1%, y por encima de 10 millones se tributará al 3,5%. El objetivo de este tributo es "pedir un mayor esfuerzo a las grandes fortunas que se traduzca en beneficio para el interés general".
Por otro lado, el Gobierno rebajará el tipo para del impuesto de sociedades para pequeñas empresas, del 25 al 23%. La iniciativa beneficiará a las compañías con una cifra de negocio inferior al millón de euros. Al mismo tiempo, habrá un recargo para los grupos empresariales, con una limitación del 50% a la posibilidad de compensar pérdidas de filiales, con la que pretenden recaudar 2.400 millones durante los dos próximos años.
Los autónomos también reciben su propio guiño en este paquete del Gobierno y se beneficiarán de un aumento de los gastos deducibles, del 5% actual al 7%. También se incluye una rebaja del 5% en el rendimiento neto de los módulos de este colectivo. Con ambas iniciativas se recaudarán 184 millones menos.
La ministra ha explicado que habitualmente esta rueda de prensa tiene lugar en el mismo día en que se presentan los presupuestos generales del Estado, aunque esta vez no sea así. "Creíamos que merecía la pena dedicar una comparecencia en exclusiva en materia fiscal", ha asegurado, "porque donde impera el populismo tributario es más necesario que nunca que las administraciones practiquemos la pedagogía fiscal".
Montero ha insistido en que los servicios públicos son el "pilar de la clase media", porque es lo que permite avanzar a este grupo de la sociedad. A la vez, ha criticado a aquellos que buscan "la individualidad y la política del sálvese quien pueda", en alusión al PP y a la carrera a la baja que impulsó la semana pasada, con Andalucía anunciando una bonificación del 100% del impuesto sobre el patrimonio, como ya hace Madrid, y con Murcia y Galicia proclamando medidas similares.
Asimismo, la ministra ha confirmado que rebajarán el IVA a los productos de higiene femenina, que pasarán a gravarse al 4% frente al 10% actual. Se verán beneficiados productos como compresas y tampones, pero también preservativos y otros anticonceptivos no medicinales. Unidas Podemos venía exigiendo este cambio desde el inicio de la legislatura.
Te puede interesar
-
La negativa de Abascal a responder a los aranceles de Trump aleja a Vox del campo
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado el discurso de su amigo Abascal
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 Alerta por la nueva estafa con naranjas tiradas en la carretera
- 7 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 8 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 9 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"