Cambios en la factura del gas a partir de este octubre. Con el encarecimiento de los precios en la materia prima, el Gobierno se ha visto en la necesidad de reformar el recibo. Estas modificaciones afectarán a todos los españoles puesto que se trata de la rebaja del IVA, por un lado, y la modificación de la tarifa TUR, por otro.
Así, según anunció el Ejecutivo de Pedro Sánchez a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), las tarifas de último recurso (TUR) registrarán subidas en sus precios. . El incremento, que está regulado por ley y fijado en un máximo del 5% mensual, entrarán en vigor el este 1 de octubre de 2022.
Al igual que sucede con las tarifas de electricidad, los españoles pueden acogerse a la tarifa regulada en el gas, en la actualidad mucho más económica que las de libre mercado, debido al incremento en los precios de la materia prima por culpa de la guerra en Ucrania.
OCU recomienda a los usuarios que comprueben el tipo de tarifa que tienen contratada y, en el caso de que estén en el mercado libre (tal y como les sucede a cuatro de cada cinco), que comparen el precio que pagan con el de las tarifas más baratas, entre ellas la TUR.
La TUR.1 tendrá un precio de 6,355463 céntimos kWh, la TUR.2 será 6,069581 céntimos kWh, por último la TUR.3 tendrá un coste de 5,852538 céntimos kWh.
Cabe recordar que todas las compañías comercializadoras están obligadas a ofrecer este servicio y todos los usuarios pueden migrar de tarifa salvo que tenga contrato de permanencia.
IVA del gas
La bajada del IVA en la factura del gas también se aplicará este sábado bajando del 21% al 5%, tal y como aprobó el Ejecutivo en consejo de ministros y que fue refrendado en el Congreso de los Diputados.
Dicha rebaja también se aplicará en las calderas comunes de vecinos así como a la compra de astillas, pélets y leña. La medida, que estará en vigor desde este sábado y hasta final de año, aunque podría prorrogarse más allá de esa fecha, supondrá un ahorro conjunto de 210 millones de euros, según los cálculos del Ministerio de Hacienda.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 4 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los partidos de Sumar, divididos frente al reto de Podemos
- 7 Marruecos: La admiración de Zapatero por Mohamed VI
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 Últimas noticias de España y Política | El Independiente