Moncloa ha consumado una de las maniobras más controvertidas que se recuerdan en Radio Televisión Española (RTVE). El Consejo de Ministros ha cambiado el artículo 33 del Estatuto Social de la corporación para dotar de plenos poderes a Elena Sánchez, presidenta interina del ente.
Al tener competencias temporales, la actual mandamás de la televisión pública carecía de ciertos poderes que ahora sí tendrá tras la nueva modificación aprobada este martes.
Este cambio en los estatutos de la corporación se produce una semana después de que Sánchez fuera elegida presidenta interina tras la dimisión de José Manuel Pérez Tornero.
Con esta nueva modificación, la estadía de Elena Sánchez podrá extenderse hasta, como mínimo, el fin de la legislatura ya que ahora podrá tener unas competencias similares a las de su predecesor.
El Ejecutivo entiende que "era necesaria esta reforma" para dotar de seguridad y de estabilidad a Radio Televisión Española, una vez que la semana pasada presentó Pérez Tornero su dimisión al no encontrar suficientes apoyos en el consejo de administración.
El Ejecutivo ha escondido en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la medida ya que Isabel Rodríguez, ministra portavoz del Gobierno, ha asegurado que el encuentro estaba íntegramente dedicado a la presentación de los Presupuestos Generales.
El PP, crítico
Antes de que se confirmara la noticia, el Partido Popular ha levantado la voz y se ha quejado notoriamente en el Congreso de los Diputados. Cuca Gamarra, había advertido de que sería "un auténtico escándalo" que se llevara a cabo esta "maniobra".
A su juicio, el Gobierno está protagonizando "un asalto a la televisión y la radio públicas". "Primero, impulsando la dimisión de quien presidía el Consejo de Administración, segundo nombrando a una persona con carácter interino, y un tercer paso dotándola de capacidad ejecutiva como si hubiera sido elegida por el Congreso".
Noticia en ampliación
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 3 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 4 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 5 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para evidenciar la soledad de Sánchez
- 9 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes