Inditex ha alcanzado un acuerdo para marcharse de Rusia y vender su negocio al grupo emiratí Daher, con participaciones relevantes en los sectores de la distribución e inmobiliario, según ha comunicado el grupo textil a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Entre sus participadas, está Azadea, el socio libanés que tiene franquicias de Inditex en mercados de Oriente Medio y el Norte de África.
"Los términos de esta operación, sujeta a autorización administrativa previa, permitirán preservar una parte sustancial de los puestos de trabajo que mantenía el Grupo Inditex en Rusia, al incluir la transferencia de la mayoría de los locales ocupados hasta ahora por sus tiendas", explica la empresa que preside Marta Ortega, que no ha dado a conocer el importe de la venta.
Previo acuerdo con los propietarios, los locales albergarán los futuros puntos de venta de marcas propiedad del grupo comprador, totalmente ajenas a Inditex. De esta forma, el grupo gallego dueño de marcas como Zara, Berskha o Stradivarius cesará sus operaciones tras suspender su actividad comercial el pasado 5 de marzo con el cierre de más 500 establecimientos como consecuencia de la guerra en Ucrania.
"En el supuesto de que se dieran en el futuro unas nuevas circunstancias que, a juicio de Inditex, permitieran el retorno de las marcas del Grupo a este mercado, Inditex y el grupo Daher contemplan en su acuerdo la posibilidad de una colaboración entre ambos a través de un contrato de franquicia", añade el comunicado.
Tras informaciones de la prensa rusa sobre una posible venta, el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, reconoció la semana pasada durante un acto de la compañía en Zaragoza que se estaban analizando "diferentes opciones" y manteniendo " conversaciones exploratorias respecto a potenciales alternativas" para sus tiendas y su plantilla de cerca de 9.000 trabajadores.
Inditex estima que la provisión registrada en los estados financieros en el primer semestre de 2022 cubre sustancialmente el impacto del cese de actividad del Grupo en la Federación Rusa.
Rusia representaba casi un 10% del resultado neto de explotación. En 2021, año previo al estallido de la guerra, el ebit fue de 240 millones, triplicando las cifras de la pandemia. Las ventas en esta región ascendían a los 1.000 millones de euros, casi un 5% del total. Inditex tiene cerradas también sus tiendas en Ucrania, donde había 85 tiendas y en Bielorrusia, donde dispone de 13 locales.
Te puede interesar
-
Telefónica Perú solicita entrar en concurso de acreedores para afrontar su crisis
-
BBVA abonará el dividendo complementario de 0,41 euros el 10 de abril
-
Talgo: Sidenor acuerda con Trilantic la compra de su 29,8% tras mejorar su oferta
-
Oliu ganó 1,93 millones y González-Bueno cobró 3,31 millones en el año de la opa del BBVA
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 El Gobierno 'indulta' el marquesado de Ana Torroja y otros nueve títulos otorgados por Franco
- 3 Avance de Sueños de libertad este lunes 7 de abril
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 7 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 8 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez