La empresa estadounidense de biotecnología Moderna prevé que sus ingresos bajen en 2022 por el retraso relacionado con limitaciones del suministro a corto plazo. Entre julio y septiembre, según ha informado la empresa, su beneficio neto cayó hasta los 1.043 millones de dólares (1.056 millones de euros), es decir, un 68,7%.
En los nueve primeros meses del año, la compañía obtuvo un beneficio neto de 6.897 millones de dólares (6.983 millones de euros), un 6% menos que un año antes, a pesar de que sus ingresos aumentaron un 25,9%, hasta 14.179 millones de dólares (14.356 millones de euros).
Debido a las limitaciones de suministro a corto plazo, y tras el retraso de ciertas entregas hasta 2023, Moderna prevé alcanzar ingresos de entre 18.000 y 19.000 millones de dólares (18.224 y 19.237 millones de euros) en todo el año; frente a la expectativa anterior de unos 21.000 millones de dólares (21.262 millones de euros), según informa Europa Press.
Las acciones de Moderna, que llegaron a bajar más de un 9% en la apertura de Wall Street, han recuperado casi todo el terreno perdido y enjugaban las pérdidas a algo más del 1%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 3 Novedades en la investigación a Anabel Pantoja y David Rodríguez
- 4 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 5 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 6 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 7 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 8 Qué hay detrás de la lucha de Trump contra el fentanilo
- 9 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"