El grupo Inditex repite cifras récord en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal. La compañía mejora un 24% sus beneficios, hasta los 3.095 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (del 1 de enero al 31 de octubre). Asimismo, la matriz de Zara, Berskha y Stradivarius elevó asimismo un 19% las ventas, con un total de 23.055 millones de euros.
El beneficio que se anota en el tercer trimestre (de agosto a octubre) es el mayor registrado en este periodo, con 1.301 millones, y supone una subida del 6%. La facturación alcanzó los 8.210 millones, un 11 % más.
La compañía que dirige Marta Ortega señala además que las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante entre el 1 de noviembre y el 8 de diciembre crecieron un 12% respecto al mismo periodo de 2021.
La firma dice haber mantenido un "riguroso" control de los gastos operativos. En este sentido, destaca que los gastos de explotación han crecido un 17% respecto al mismo período del anterior ejercicio, "por debajo del crecimiento de las ventas".
La empresa asegura también que la venta online continúa progresando de manera satisfactoria y se sitúa por encima del récord alcanzado en los nueve primeros meses de 2021.
Inditex cerró el primer trimestre (1 de febrero al 30 de abril) con un beneficio neto de 760 millones, con una provisión incluida de 216 millones por los gastos en Ucrania y Rusia, y 6.700 millones en ventas (36 % más).
"En un entorno muy exigente, estos resultados muestran claramente la fortaleza de nuestro modelo único: colecciones con un alto componente de moda, una experiencia de compra atrayente y un equipo humano muy comprometido para lograr un crecimiento rentable y más sostenible", ha dicho el consejero delegado, Óscar García Maceiras.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) mejoró un 20% hasta los 6.520 millones de euros y el Ebit un 27%, hasta los 4.177 millones. Por su parte, el beneficio antes de impuestos creció un 25%, hasta alcanzar los 4.034 millones de euros.
La compañía señala también que la buena ejecución del modelo de negocio ha incrementado significativamente la generación de caja. La caja neta ha alcanzado los 9.980 millones de euros en el período. También recuerda que el dividendo final del Ejercicio 2021 (0,465 euros por acción) se pagó el 2 de noviembre de 2022.
Por otro lado, la empresa reconoce haber anticipado temporalmente las entradas de inventario en 2022 para incrementar la disponibilidad de producto ante posibles tensiones en la cadena de suministro. El inventario a 31 de octubre de 2022 creció un 27%. Y hasta el 8 de diciembre, los niveles de inventario muestran un crecimiento anual del 15%.
Asimismo, estima que la inversión ordinaria en 2022 será de aproximadamente 1.100 millones de euros. También añade 14 millones de euros más a los costes relacionados con su salida del mercado ruso a consecuencia de la guerra de Ucrania, lo que deja el montante total en 230 millones. La empresa comunicó a finales de octubre el acuerdo para traspasar su negocio al grupo Daher.
Te puede interesar
-
Inditex se aleja de sus máximos: las claves del 'miércoles negro' en bolsa para el dueño de Zara
-
Inditex cae casi un 6% en bolsa tras ralentizar su crecimiento en el tercer trimestre
-
Récord de Inditex: gana más de 4.400 millones en los primeros nueve meses de año
-
Relevo en la cúpula de Inditex: su responsable en Rusia sustituye al director de Pull&Bear
Lo más visto
- 1 Siete poemas para recordar a William Blake en el aniversario de su muerte
- 2 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 La socióloga que investigaba a los millonarios haciendo de niñera
- 5 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 6 Las 10 mejores cafeteras express del 2024
- 7 Isabel II: la reina que salvó a la monarquía y marcó toda una era
- 8 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 9 Así consigue Spotify recomendarte música que te gusta