Las criptomonedas está viviendo un año volátil. Varios escándalos y quiebras de plataforma de cambio han hecho que estén en el punto de mira del mercado y los expertos siguen avisando del riesgo de este activo. La última noticia está protagonizada por Binance, la mayor plataforma de criptomonedas del mundo, que paralizó temporalmente este martes las retiradas de la criptomoneda estable USDC, mientras que desde el lunes sus usuarios sacaron cantidades de dinero de sus cuentas muy por encima de lo habitual.
Estos movimientos se produjeron en medio de crecientes dudas en los mercados sobre la situación de Binance y tras la quiebra de FTX, que era uno de sus principales rivales y cuyo fundador, Sam Bankman-Fried, fue acusado por las autoridades estadounidenses de orquestar durante años un fraude contra los inversores de la compañía bajo una falsa fachada de legitimidad.
Según la compañía de análisis de criptoactivos Nansen, en 24 horas entre el lunes y el martes las retiradas netas de fondos de Binance han alcanzado los 3.000 millones de dólares, la mayor salida de dinero que ha experimentado en un día en los últimos meses.
Mientras, el CEO de la empresa, Changpeng Zhao, aseguró en Twitter que hoy se han visto "algunas retiradas", con una salida neta de unos 1.140 millones de dólares, pero subrayó que se trata de algo normal y ha añadido que "se ha estabilizado y que están volviendo".
"Las cosas parecen haberse estabilizado. No fue el retiro más alto que procesamos, ni siquiera el top 5. Procesamos más durante los bloqueos de LUNA o FTX", ha explicado en su cuenta en la red social Twitter.
No obstante, en un memorando enviado al personal de Binance al que tuvo acceso Bloomberg, el fundador del mayor 'exchange' de criptomonedas anticipó que los próximos meses "serán complicados", aunque subrayó que la plataforma superará este período de dificultades.
"Seremos más fuertes por haberlo superado", señaló, añadiendo que el sector atraviesa un momento histórico y Binance cuenta con una posición sólida que permitirá a la compañía "sobrevivir a cualquier criptoinvierno".
A principios del pasado mes de noviembre, Binance decidió no acudir al rescate de su rival FTX, después de haber analizado las cuentas de esta plataforma que días después acabaría declarándose en suspensión de pagos y cuyo fundador y entonces consejero delegado, Sam Bankman-Fried, ha sido detenido en Bahamas y acusado por las autoridades estadounidenses de defraudar a los inversores en FTX.
Te puede interesar
-
De estafa a negocio: La criptomoneda de Donald Trump que amasa 40.000 millones de dólares
-
La causa del 'chiringuito financiero' que financió a Alvise alcanza a la familia de Luis Critospain
-
Casi uno de cada diez españoles tiene inversiones en activos 'cripto', el doble que hace dos años
-
Victimista, conspiranoico y muy masculino: retrato robot del 'cripto bro'
Lo más visto
- 1 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 2 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 5 “En España tienen meses de vacaciones; en China creemos en trabajo duro”
- 6 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 Miles de manifestantes recorren las calles de Valencia para exigir la dimisión de Mazón: "Las víctimas no se olvidan"
- 9 Sánchez llamó al orden a Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo