La liberalización de la alta velocidad ferroviaria está presionando a la baja los precios medios de los billetes en los corredores donde las empresas privadas han entrado a competir con la pública Renfe como el de Barcelona o Valencia. La bajada de tarifas afecta a un período de alta demanda como las navidades, en el que un segundo operador privado ya está prestando servicio en ambos trayectos.
En el corredor que une Madrid y Barcelona, los precios son 21% más baratos en comparación con las navidades de 2021, pasando de 50€ de precio medio por billete el año anterior a los 40 euros de este año. Así lo recoge una encuesta elaborada por Trainline, una aplicación de venta de billetes de tren y autobús líder en Europa.
En la ruta Madrid-Valencia, donde este mismo viernes ha entrado a operar la compañía Iryo (Air Nostrum, Globalvia y Trenitalia), los precios medios por billete caen hasta un 57%, pasando de 62 euros a 27 euros. La compañía ha usado los datos del periodo que va entre el 23 de diciembre y el 8 de enero.
La citada encuesta asegura que casi la mitad de los españoles (48%) realizará algún viaje durante esta fechas y uno de cada tres viajeros (un 33%) lo hará por motivos de turismo. Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y París son los destinos preferidos de los encuestados por la compañía.
Otro informe reciente de la plataforma también resalta bajadas de precios en el corredor que une la capital de España con la ciudad condal, donde el mayo de 2021 empezó a operar la francesa Ouigo, filial del gigante público SNCF. Comparando el tercer trimestre de 2019 -el último año previo a la pandemia- los precios han descendido un 43%, con un precio medio que pasa de 81 euros a 46 euros.
El último Informe anual del sector ferroviario 2021 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recoge que el corredor Madrid-Barcelona registró un 20% más de pasajeros entre abril y junio de este año respecto al mismo periodo de 2021. Además, se superó ampliamente la demanda previa a la pandemia y se ofertaron hasta un 9% más de plazas a las que había antes de la crisis sanitaria.
Por contra, los datos de Trainline reflejan que en el último trimestre del presente año, en las rutas en las que aún no hay competencia, como Alicante-Madrid, Málaga-Madrid o Sevilla-Madrid, los precios se han incrementado en torno a un 14% si se comparan con el mismo periodo pre-covid.
Los planes de los nuevos operadores pasan por entrar a estas rutas a partir de 2023. También en la línea que unirá Madrid y Murcia a partir de este próximo martes 20 de diciembre. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, desveló hace unos días que "a lo largo del año 2023 los tres operadores tienen previsto comenzar a operar este trayecto".

De momento, Ouigo cuenta con cinco trenes de ida y vuelta entre Madrid y Barcelona al día, con un trayecto de dos horas y media. También tiene tres frecuencias por sentido hacia Valencia, en un viaje de una hora y 50 minutos. Y en 2023 tendrá dos frecuencias hacia Alicante. Por otro lado, la compañía está tratando de adaptar técnicamente sus trenes para entrar en el corredor andaluz, que le permitiría ir a Sevilla, Málaga y Córdoba. Dicho corredor cuenta con un sistema de seguridad antiguo (LZB) en lugar del ERTMS actual.
Por su parte, con una flota de 20 trenes, Iryo conecta ya Madrid con Barcelona y con Valencia. En marzo de 2023, la primera compañía privada espñaola de alta velocidad conectará con Sevilla, Málaga, Antequera y Córdoba y en junio pretende llegar también a Alicante y Albacete.
El 18% de los encuestados afirma coger el tren y no el avión por encontrar precios más económicos. Según el informe de la CNMC, La cuota modal del avión en el trayecto Madrid-Barcelona fue del 24,2% en 2021, mientras que la media en los años previos estaba en el 35%. También destacan la posibilidad de elegir entre distintos horarios (9%) o su conciencia con el medio ambiente. El 8% dice viajar en tren para reducir las emisiones de CO2.
Te puede interesar
-
Junts: "Queremos echar a Renfe de Cataluña, es un pulpo maléfico con la cabeza en Madrid"
-
Ryanair estrena "vuelos con suscripción": podrás escoger gratis tus asientos
-
Las aerolíneas programan 246 millones de asientos este verano en España, un 6% más
-
Transportes dice ahora que está por ver la viabilidad del túnel con Marruecos
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 5 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 6 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 7 La cotización del libro 'prohibido' de Luisgé Martín se dispara en el 'mercado negro': "Si alguien lo necesita, este es el precio"
- 8 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 9 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto