Renfe ha retirado el abono recurrente a más de 70 viajeros por uso irregular de su título de transporte, de los 75.000 a los que mandó un aviso de advertencia hace algo más de una semana por hacer una utilización indebida del mismo, fundamentalmente, reservando plaza en los trenes para después no viajar.
La compañía pública se incauta la fianza de 20 euros y los usuarios no podrán sacarse otro nuevo abono hasta que pasen 30 días desde esta anulación.
Renfe envió dos avisos a los usuarios que detectó que habían reservado plaza y finalmente no habían viajado sin anular la reserva con la antelación requerida. A la tercera vez que se incurre en el uso indebido, la compañía aplica la sanción. Los viajeros que han incurrido en estas prácticas han recibido avisos por mensaje de texto (sms) en sus teléfonos o a través de un correo electrónico.
Entre las nuevas condiciones de uso que se aplican desde el 7 de diciembre se limita a cuatro viajes diarios de ida o vuelta el número máximo de trayectos que se permite formalizar por abono y se imposibilita formalizar dos viajes en el mismo sentido hasta que transcurra el triple del tiempo de viaje programado.
La compañía pública dice que el mal uso de los abonos gratuitos aprobados por el Gobierno se está limitando al 3% de los más de 2,3 millones de abonos adquiridos. Sin embargo, recuerda que dichos comportamientos generan un perjuicio al resto de los ciudadanos limitando su movilidad y desvirtúan la efectividad de estos títulos cuyo objetivo es incentivar la demanda del transporte público y contribuir a reducir las emisiones de CO2.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 3 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 4 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
- 7 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 8 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 9 Los claroscuros de la duquesa roja: lesbiana y cercana a ETA