El mercado eléctrico vive episodios inusuales a todas luces. Desde que comenzara Filomena hasta nuestros días se han dado varios capítulos que han tensionado de manera sobrenatural el precio de la electricidad, que ha dejado el megavatio a la hora en máximos históricos.
Pero, como si de un regalo de los Reyes Magos se tratase, el Mwh se ha desplomado y durante la jornada de este jueves y de este viernes, veremos que el encender una lavadora, el horno o la secadora es prácticamente gratis durante varias horas del día.
Con todo, el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se desplomará este viernes hasta los 5,47 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 66,13% respecto a este jueves y el registro más bajo desde el 20 de febrero de 2021, cuando se situó en 2,02 euros/MWh.
Por tanto, el pool estará para este viernes en 6,02 euros/MWh. El precio mínimo, de 0,57 el megavatio a la hora, se dará entre las cuatro y cinco horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 19.00 y las 20.00 horas, con 21,78 euros/MWh.
Este jueves, de hecho, varios tramos horarios del día el precio de la luz apenas superaba los cinco céntimos de euros. En concreto, las cuatro y cinco de la madrugada llegaba a estos precios.
Pero, ¿por qué se produce esto? Todo se debe a la producción eólica, que está tirando del sistema eléctrico de nuestro país. Fuentes del sector indican que dicha producción es muy "elevada" y seguirá manteniéndose durante las próximas horas lo cual hace prever que el precio de la luz en España se mantendrá "bajo" en lo que queda de semana.
Un oasis en el desierto
Pero, como dice el refranero popular, no es oro todo lo que reluce. Estos episodios son "meramente puntuales", tal y como indican las mismas fuentes y todo hace indicar que el coste del megavatio a la hora vuelva por sus fueros.
De acuerdo a los datos de MEFF (Mercado Español de Futuros y Operaciones Financieros), el MWh superará con creces los 140 euros para el próximo año.
Por ejemplo, los futuros negociados durante las últimas jornadas, para el tercer y cuarto trimestre el precio del megavatio a la hora rebasa los 220 euros, escenificando el momento complejo que vive el mercado energético en nuestro país.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 28 de marzo de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
-
Precio de la luz hoy, 27 de marzo de 2025: estas son las horas más caras y más baratas
-
¿Son realmente españolas las minas que Europa considera estratégicas en España?
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 5 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 6 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 7 La cotización del libro 'prohibido' de Luisgé Martín se dispara en el 'mercado negro': "Si alguien lo necesita, este es el precio"
- 8 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 9 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto