Aena cerró 2022 con una recuperación del volumen de pasajeros superior a lo previsto. El gestor aeroportuario movió a través de sus instalaciones a 243,68 millones de viajeros durante el pasado año, lo que supone el 88,5% del tráfico registrado en 2019, antes de la irrupción de la pandemia de la covid.
La empresa semipública que preside Maurici Lucena estuvo a punto de alcanzar en el mes de diciembre el volumen de viajeros anterior a la crisis sanitaria. Con 17,9 millones de desplazamientos, alcanzó el 98,1% de recuperación.
En cuanto al volumen de operaciones, por sus aeropuertos se movieron 2,22 millones de aeronaves, lo que sitúa el nivel de recuperación en el 93,9% frente al año 2019. Respecto a los pasajeros, los que viajaron en vuelos nacionales se reducen un 3,8% y los que lo hicieron en trayectos internacionales aún están un 15% por debajo.
Si se toman como referencia solo los datos de diciembre, los viajes nacionales suponen ya un 3,9% más que en el último año previo al coronavirus, con 17,8 millones de desplazamientos. Sin embargo, los internacionales se sitúan un 5,3% por debajo, con 11,1 millones de pasajeros.
El número de operaciones de aeronaves en diciembre de 2022 fue de
158.442 en los aeropuertos de la red de Aena, un 2,8% menos que en el
mismo mes de 2019.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 4 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 5 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 6 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Abascal, tonto útil en USA