La patronal de las antiguas cajas de ahorro (CECA) ha convocado a los sindicatos este miércoles 25 de enero para abrir la mesa negociadora e intentar llegar a un acuerdo sobre las medidas compensatorias de la inflación. Los representantes de los trabajadores de estas entidades, entre las que están CaixaBank, Ibercaja y Unicaja, quieren que se mejoren los salarios en base a la evolución de la inflación, como han hecho en la otra mitad del sector, donde ya disfrutan de un incremento del 4,5% en 2023.
Los sindicatos, FINE, CCOO y UGT, habían decidido pasar a la acción y comenzar a movilizarse coincidiendo con la presentación de los resultados anuales de estas entidades. Ante la falta de respuesta de su patronal, han decidido pasar a la acción y comenzar a movilizarse.
Desde los representantes de los trabajadores explican que van a seguir reivindicando medidas compensatorias de la inflación en forma de incrementos salariales recurrentes, como subidas en tablas consolidadas, no compensables ni absorbibles, y de aplicación universal a toda la plantilla.
"Unas medidas que pueden y deben incluir también negociaciones en materia de tipos de interés de préstamos a las plantillas, ante la evolución de los mismos y en la medida en que inciden directamente en su renta disponible", apuntan desde CCOO.
Las negociaciones entre los trabajadores y las antiguas cajas estaban estancadas. Los sindicatos solicitaron hace semanas una reunión para poder abrir la negociación del convenio colectivo vigente y hasta este momento no habían recibido respuesta. El convenio actual fija una subida salaria del 1% para 2023, pero los sindicatos asegura que es poco teniendo en cuenta que la inflación cerro el año en el 5,7%.
La última reunión entre ambas partes tuvo lugar el pasado 20 de octubre, es decir, hace tres meses y en ella la patronal dijo no estar de acuerdo con el análisis de la situación que hacían los sindicatos.
Te puede interesar
-
Unai Sordo optará "por tercera y última vez" a liderar CCOO durante cuatro años más
-
La inflación se come ya 8 de cada 10 euros de la subida del SMI de los últimos 5 años
-
El endurecimiento del despido, próximo gran objetivo de los sindicatos para 2025
-
Las pensiones mínimas y las no contributivas, por debajo del SMI en 2025 a pesar de la última subida
Lo más visto
- 1 Exteriores hace desaparecer de su web el mapa de Marruecos y Argelia en plenas negociaciones de las aduanas
- 2 El amigo de Mohamed VI, el español que le juró “lealtad hasta la muerte”
- 3 SAF, el combustible que limpiará los cielos y España quiere producir por millones de toneladas
- 4 El Supremo cita a García Ortiz y extiende la investigación a su mano derecha
- 5 Leonor, princesa de nácar, y Margarita Robles, ministra del fango
- 6 El Gobierno quiere repescar a Adeslas para salvar Muface
- 7 Minurso: un falaz espejismo del desierto o un caballo de Troya marroquí
- 8 Estos son los síntomas que preceden al alzhéimer
- 9 Estos son los mejores valores bursátiles para los expertos