Zara cobrará a partir de este febrero un recargo de 1,95 euros por cada pedido que el cliente online devuelva desde su domicilio aunque las devoluciones en tienda seguirán siendo gratuitas. Desde hace mucho tiempo, las empresas de moda ya estaban dando vueltas al modelo de venta a través de sus plataformas digitales para ganar en rentabilidad.
El principal problema para Inditex o H&M es que los clientes suelen realizar compras online, pero las devoluciones son relativamente altas. Así, Zara ha comunicado a las personas que han realizado un pedido que se cargará con la cantidad anteriormente mencionada y “se descontará del importe reembolsado”.

Este movimiento no es nuevo para Zara y desde el pasado octubre lo aplica a dos de sus mercados más importantes como Alemania y Reino Unido. Así, España será el tercer país en el que la filial de Inditex cobre a sus clientes por devolución.
Tras los primeros meses, la empresa de moda ya reconoció que no acusó el cobro a los usuarios. De hecho, la empresa detectó un aumento en el número de clientes que acuden a la tienda física para devolver las adquisiciones online, procedimiento en este caso gratuito, según dijo la propia empresa meses después de implantar el método.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"