"Cuando llegas a un ministerio te encuentras muchas cosas de otros y te toca asumirlas a ti". Es la reflexión que ha hecho el exministro de Fomento, José Luis Ábalos, sobre el fiasco de los trenes de ancho métrico encargados por Renfe a CAF para circular por las líneas de Asturias y Cantabria.
"A mí nadie me contó si los trenes cabían o no cabían en los túneles", ha aseverado el también exsecretario de Organización del PSOE, durante su intervención en el programa 'Todo es mentira' de Cuatro, conducido por el presentador Risto Mejide.
En contrato de los 31 trenes se firmó en diciembre de 2020 por unos 200 millones, cuando él todavía estaba al frente de la cartera de Transportes. A partir de ahí, el proyecto fue acumulando retrasos por problemas con las medidas sobre los gálibos. En julio de 2021, Ábalos fue destituido de su puesto y tomó las riendas del ministerio la socialista catalana, Raquel Sánchez.
Esta última ha ordenado ahora poner en marcha una auditoría interna tanto en Adif como en Renfe para esclarecer las causas de un retraso acumulado de más de dos años, que ha levantado una tormenta política con los presidentes de Cantabria y Asturias, Miguel Ángel Revilla y Adrián Barbón, respectivamente, a las puerta de los comicios electorales.
Ábalos ha dicho que la responsabilidad de ministro incluye hacerse cargo de problemas que tienen su origen antes de acceder al cargo. En este sentido, él se ha referido al informe de seguridad ferroviaria sobre el accidente del Alvia en Angrois, cuyo juicio se está celebrando actualmente.
El exministro ha abundado que él no era conocedor del problema por aquel entonces. "No estaba informado posiblemente ni el director del área operativa", ha incidido. En este sentido, también ha dicho desconocer si el pliego de condiciones del contrato fue elaborado por los propios servicios técnicos de Renfe o fueron externalizados.
De momento, ha habido dos ceses de cargos intermedios en ambas empresas públicas, a la espera del resultado de la auditoría. Por otro lado, la ministra se reunirá el próximo lunes con los dos presidentes autonómicos afectados para dar cuentas del desarrollo de los trabajos. Los trenes no serán entregados, como mínimo, hasta 2026.
Te puede interesar
-
Guía para no perderse en el caso de corrupción más grave para el Gobierno
-
Los sobrecostes medioambientales costarán al sector aéreo un 27% más de lo previsto
-
El juez del Supremo acuerda la retirada de pasaporte de Ábalos y le prohíbe salir de España
-
De no querer hablar a "escalar" el 'caso Koldo': Ábalos regresa al Supremo y declarará
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero