El Tesoro Público ha emitido 5.000 millones de euros en un nuevo bono sindicado a 15 años con vencimiento el 30 de julio de 2039 para el que ha recibido una demanda superior a 30.000 millones de euros, lo que refleja "la confianza de los inversores" en la economía española, según han informado fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
El Tesoro dio mandato a mandato a Deutsche Bank, J.P. Morgan, Morgan Stanley, Nomura, Santander y Société Générale para colocar esta segunda emisión sindicada de 2023, en la que se ha registrado una demanda por encima de 30.000 millones de euros.
"Se trata de una elevada demanda, en línea con la recibida por otros países europeos a plazos largos, que pone de manifiesto una vez más la confianza de los inversores en la economía española", destacan desde el Departamento que dirige Nadia Calviño.
En la primera emisión sindicada de este año, un bono a 10 años con vencimiento en abril de 2033, el Tesoro emitió un importe de 13.000 millones de euros, con una demanda de 86.133 millones de euros, la segunda mayor en la historia de la institución, obteniendo por tanto una sobresuscripción de 6,6 veces lo emitido.
Durante el año 2022, el Tesoro recurrió a un total de cuatro emisiones sindicadas. En concreto, en enero lanzó la primera del año (a diez años) en la que captó 10.000 millones de euros. En la realizada en febrero (a 30 años) captó 7.000 millones de euros; en junio (a diez años) emitió 8.000 millones y en septiembre colocó 5.000 millones en un bono sindicado a 20 años, con una demanda de más de 40.000 millones.
En la presentación este mes de la Estrategia de Financiación del Tesoro de 2023, el secretario general del Tesoro, Carlos Cuerpo, ya avanzó que el organismo recurrirá nuevamente a las sindicaciones bancarias para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.
Por lo que respecta a las emisiones regulares de valores del Tesoro, está prevista la realización de 48 subastas ordinarias de Letras y Bonos y Obligaciones del Estado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 3 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 4 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 5 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 6 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 7 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 8 Doñana resucita con las lluvias: Patrimonio de la Humanidad
- 9 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC