IAG ha registrado un beneficio después de impuestos de 431 millones de euros en el ejercicio de 2022, lo que supone para la compañía la vuelta a los 'números negros' tras dos años de pérdidas por la pandemia, según ha notificado este viernes el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En este año, los ingresos casi se triplicaron, hasta los 23.066 millones de euros. De estos, 19.458 millones provinieron de ingresos por pasaje, más del triple.
Los gastos se elevaron un 94,4%, hasta los 21.810 millones de euros. El beneficio operativo se sitúo en 1.256 millones de euros frente a las pérdidas de 2.765 millones de un año antes, en líneas con las previsiones de la compañía.
A 31 de diciembre, la deuda neta de IAG se situaba en 10.385 millones de euros, un 10% menos que un año antes, y la liquidez total alcanzaba los 13.999 millones, un 16,7% más.
Las aerolíneas del grupo transportaron a 94,7 millones de pasajeros a lo largo del año, más del doble que un año antes, y realizó 619.122 despegues.
Habrá ampliación...
Te puede interesar
-
Telefónica Perú solicita entrar en concurso de acreedores para afrontar su crisis
-
BBVA abonará el dividendo complementario de 0,41 euros el 10 de abril
-
Talgo: Sidenor acuerda con Trilantic la compra de su 29,8% tras mejorar su oferta
-
Oliu ganó 1,93 millones y González-Bueno cobró 3,31 millones en el año de la opa del BBVA
Lo más visto
- 1 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse
- 2 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 3 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 6 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 7 Las 'chapuzas' sobre el mapa de la guerra comercial de Trump
- 8 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"