El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha apuntado este jueves a la "codicia" de Ferrovial como razón de su marcha de España.
"Qué mala consejera es la codicia a veces", ha respondido Escrivá preguntado por este asunto en una entrevista en TVE, al tiempo que ha añadido que la decisión de Ferrovial tiene una "motivación cortoplacista".
El ministro ha recordado que antes de la crisis financiera muchas entidades "tomaron mucho riesgo por codicia, por tener bonus más grandes, beneficios más grandes, y eso era cortoplacismo, porque las llevó a resultados negativos", informa Efe.
Así, ha considerado que la decisión de Ferrovial tiene también una "motivación cortoplacista", porque se basa en una escasa diferencia de cómo tributan en España los dividendos obtenidos en terceros países, con respecto a cómo lo hacen en otras regiones.
"Este tipo de comportamientos desgraciadamente ocurren y suelen ser contraproducentes desde una perspectiva de medio plazo", ha dejado claro.
Belarra critica la actitud "antipatriota" de Ferrovial y pide que "devuelvan cada euro" de ayuda
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2023, Ione Belarra, también ha manifestado su rechazo al anuncio de Ferrovial. "No hay nada más antipatriota que aprovecharte de las ayudas públicas que se pagan con los impuestos de todos los ciudadanos cuando las cosas te van mal, como es este caso, y cuando te van bien, irte a un paraíso fiscal para no pagar impuestos y no pagar lo que te corresponde", ha declarado.
Antes de participar en la jornada 'Nuevos derechos. Presente y futuro de los servicios sociales' en Córdoba, la ministra ha defendido a tal efecto la iniciativa de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados para "evitar la deslocalización de empresas que hayan recibido ayudas públicas y que, en su caso, si finalmente se van, tengan que devolver cada uno de los euros que han puesto los españoles para mantenerlas a flote".
Así, preguntada por si el Gobierno puede revertir la situación para evitar que la empresa se vaya a Países Bajos, la ministra cree que "sí", aludiendo a "la iniciativa para frenar la deslocalización de empresas, que va precisamente en ese sentido".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 5 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 8 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 9 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados